ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Regresa "Cosmos"

La exitosa serie científica realizada hace tres décadas se ve por Encuentro, en versión renovada.

09 de mayo 2009, 00:00hs

La exitosa obra de divulgación científica Cosmos, escrita por el astrónomo Carl Sagan, vuelve a la televisión argentina por Canal Encuentro, en una versión renovada, que incluye nuevas gráficas en 3D.

Producida entre 1978 y 1979, y terminada en 1980, con un presupuesto de más de ocho millones y medio de dólares, la serie creada por Sagan planteó una mirada particular en torno a temas controversiales como el origen de la vida, la composición de las estrellas y las galaxias, los viajes interestelares y la vida extraterrestre.

Sagan, quien fue consultor de la NASA y colaboró con las misiones Mariner 2, a Venus, Mariner 9 y Viking, a Marte, y las misiones Galileo a Júpiter y Voyager, hacia el exterior del sistema solar, dividió su trabajo en 13 capítulos, que a lo largo del tiempo sufrieron algunas modificaciones, además del agregado de un capítulo.

Con sonido remasterizado y nuevos efectos, Canal Encuentro pondrá en el aire la serie, emitiendo un capítulo por semana, los jueves, a las 23, con repeticiones los viernes a las 17, sábados a las 2 y a las 19, y lunes a las 11.

El primero, En la orilla del océano cósmico, estrenado el jueves, aborda como temas principales el concepto de años luz, las distancias y el calendario cósmico, y la Biblioteca de Alejandría, cuyo tratamiento generó críticas de parte de varios historiadores.

La selección natural, la especulación sobre la existencia de vida en las nubes jovianas y la creación de moléculas de vida en el laboratorio forman parte de la segunda entrega, Una voz en la fuga cósmica.

Para la semana del 21 de este mes, el capítulo La armonía de mundos, trata el enfrentamiento entre astronomía y astrología, las leyes de Kepler y el modelo geocéntrico, entre otras cuestiones. El mes cierra con Cielo e infierno, que plantea una mirada del planeta Venus, los asteroides y el origen de los cometas.

Cosmos es una de las cinco realizaciones internacionales que Encuentro estrenará en mayo, junto con La fe del siglo, una producción de canal Arte Francia sobre la historia del comunismo, y dos superproducciones: La historia de las matemáticas y Cómo construir un humano, realizadas por la BBC.

Más notas sobre Espectáculos

EXCLUSIVO

En fotos: Benjamín Vicuña, su novia y los ex Gran Hermano fueron a ver Una Navidad de M…

EXCLUSIVO

Las fotos de la primera salida oficial de García Moritán y Priscila Crivocapich

ESCÁNDALO

Revelaron que Mike Amigorena fue despedido de “La Cena de los Tontos”: quién será su reemplazante

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo preparar el locro patrio con la receta de Doña Petrona
  • Dips caseros: dos opciones sabrosas para levantar cualquier picada
  • Buñuelos de espinaca y curry: una receta super fácil y con un toque hindú
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 4 de julio de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit