Los actores Diego Luna y Gael García Bernal, así como el realizador Carlos Cuarón condenaron la xenofobia contra los mexicanos por el brote de influenza humana, sobre todo después de que este cineasta fue maltratado por un agente de seguridad en un aeropuerto de Estados Unidos. "Cuando la ignorancia y el pánico se juntan vienen este tipo de reacciones que están sufriendo los mexicanos en el mundo, y es triste, estos momentos deberían servir para abrirnos y estar más conscientes uno del otro como seres humanos y protegernos ante estos fenómenos", dijo Luna.
Por su parte, García Bernal expresó que "en estos momentos de crisis es necesario dejar que el amor y la compasión por el otro se manifieste y que todos nos protejamos porque el pánico es lo peor, ya que este puede generar más muertes y tragedias que la propia enfermedad".
El dúo de mexicanos fue entrevistado por la prensa hispana como parte de la promoción de la película Rudo y Cursi, que estará en la cartelera estadunidense a partir de este viernes y cuya premier en Los Angeles tendrá lugar hoy en el teatro Ricardo Montalbán de Hollywood.
Luna dijo que cuando se leen cosas como la cuarentena a la que fueron obligados los turistas mexicanos en China "es algo patético, que da mucha vergüenza ver que reaccionamos así cuando debería ser al contrario. Claro hay que vivir con responsabilidad y ésto es algo que vamos a vivir por largo rato porque además es mundial".
"El virus de influenza le puede pasar a cualquier ser humano con cualquier pasaporte, y por eso hay que actuar en consecuencia y no pensar en barbaridades como cancelar vuelos a México y cosas como esas", agregó Gael en la conferencia realizada en un exclusivo hotel de Beverly Hills. Indicó que este momento debería servir de reflexión a muchos "porque valoramos poco la libertad de poder entrar a un cine o un teatro, y a veces uno nunca piensa en eso y no nos damos cuenta que la vida es muy frágil. "Al mismo tiempo esta nueva realidad nos debe crear una conciencia muy sensible en torno al tema de la higiene, de lo que uno puede hacer con la ecología y de lo que uno puede demandar al gobierno en materia de servicios de salud, que han quedado expuestos en todo el mundo", concluyó.
Fuente: El Universal