ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

A todo pulmón

Esta banda originaria de Chile viene para tocar hoy a la noche en Niceto y el jueves en Tabaco. También van a grabar parte de su nuevo disco y mostrar su historia que está pronta a cumplir los quince años de edad.

09 de diciembre 2006, 23:00hs

"Estamos por un lugar más agradable para vivir, más desprejuiciado, más tolerante, abierto a la idea de vivir libre, sin que nadie reglamente por su propio miedo la vida de los demás..."

Ellos mezclan reggae, cumbia, punk, ska y sonidos latinos para crear su música floripondia. Y así lo logran, destacándose entre las bandas chilenas presentando su música a todo volumen. Desde 1992 tocan juntos, comenzando esta historia que 15 años después continúa con toda la fuerza y más preparados que nunca para afrontar lo que vendrá. Originarios de Villa Alemana y liderados por Aldo Asenjo, en el año 1993 lanzaron lo que fue su primer disco, Muriendo con las botas puestas. Luego vendrían La Manda Del Ladrón de Melipilla (1995), Atontahuayoprensao (1997), Dime Que Pasa! (2001), y Paria! (2005). Con los últimos dos discos lograron consolidarse como banda y expandir un sonido cada vez más propio que los identifica. 

Aldo, más conocido como Dr. Macha, cantante de , cuenta a Ciudad.com vía telefónica que su música es "una mezcla de quince años que empieza en el 92. Tratamos siempre de ser lo más libres posibles sin apegarnos a ningún estilo demasiado, aunque nos gusta bastante la música acelerada también escuchamos reggae, ska, folclore."

De gira por Europa recorrieron Holanda, Alemania, Austria y Francia, dieron 36 conciertos y comenzaron a dibujar la figura de Paria!, disco que fue mezclado y grabado en Berlín (las voces) y Chile (instrumentos) . Su nombre se debe a las experiencias que atravesaron por el viejo continente, sintiéndose extraños con el ir y venir de un lado a otro. 

El resultado de todo este movimiento fue un disco más centrado en el reggae y el ska, más relajado que los anteriores, e incluyó un cover de The skatalities (Fidel Castro) y algo de lírica en alemán (escuchar Tsunami...las raíces). Esto los llevó a realizar nuevamente giras por Chile y Europa. Dr Macha nos llena con sus viajes y experiencias: "Yo voy hace como diez años a Alemania, siempre en el inverno sudamericano viajo para allá. En verdad todo empezó porque nos quisimos lanzar a tocar en Europa y nos ofrecieron ir con una banda de alemanes brasileros que se llamaban Niños con bombas , su productor tenía una editorial en Hamburgo y nos organizaron los primeros conciertos y ahí partimos, sin mucha organización, nos lanzamos por tres meses. A raíz de esto salió la posibilidad de asociarnos con un productor chileno alemán que vive en Berlín, Rot González. Con el estamos hace dos o tres años coproduciendo los discos, grabando en Chile y mezclando y pasterizando allá."

Pero su trabajo no termina ahí, ya que es una banda muy comprometida a nivel social en Chile, luchan y organizan recitales en apoyo a las comunidades mapuches de su país. Esto no les ha traído solo alegrías, sino también más de una complicación. Aldo cuenta que su video, "Dime que pasa" (ver video) no lo mostró ningún canal chileno, nunca. ¿Por qué? "Porque Chile está tapado de fascistas y tienen el control de todo. Uno yendo a Buenos Aires aprende que hay un montón de cosas de información", agrega. Y sentencia: "Tenemos muchos amigos que son mapuches con los cuales venimos trabajando hace muchos años organizando conciertos y tratando de gestionar recursos para que ellos puedan hacer un trabajo de información del problema que los aqueja porque el Gobierno de Chile los tiene botados".

Ahora, luego de casi quince años de historia el camino los lleva a recordar sus comienzos y el por qué de algunas cosas "el nombre de la banda es un poco inexplicable, en esa época a nosotros nos costó mucho tocar porque Pinochet había borrado todos los lugares donde se pudieran juntar más de cien o doscientas personas. El único lugar donde podíamos tocar eran las sedes de los partidos comunistas o de derechos humanos. Era muy difícil hacer conciertos y pegar afiches. En cada concierto era fijo que al final llegaban los carabineros para frenar todo. El nombre salió un poco de eso, queríamos buscar algo que fuera un poco incómodo." Aunque ellos comenzaron su trabajo en 1992 (Pinochet estuvo hasta el 90), Aldo aclara que en esa época era mas o menos lo mismo ya que no había pasado tanto tiempo de su gobierno.  

El verano los espera a todo ritmo, grabando disco nuevo y tocando en enero en Santiago. "También estamos preparando lo que va a ser el festejo de los quince años en Chile, que esperamos celebrarlo desde marzo a octubre", cierra Aldo.

Más notas sobre Espectáculos

Tras separarse de Thiago Medina, Daniela Celis confesó su fantasía íntima más inesperada

LO ÚLTIMO

Aseguran que Wanda Nara llevó a sus hijas a la casa de Mauro Icardi y la China Suárez: los detalles

EL VIDEO

Fórmula 1: así fue el choque de Franco Colapinto que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tras separarse de Thiago Medina, Daniela Celis confesó su fantasía íntima más inesperada
  • Aseguran que Wanda Nara llevó a sus hijas a la casa de Mauro Icardi y la China Suárez: los detalles
  • Fórmula 1: así fue el choque de Franco Colapinto que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
  • Gisela Bernal podría quedarse en la calle: el motivo detrás del conflicto judicial por su casa en Palermo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit