El conductor de LAM, Ángel de Brito, informó esta noche en su cuenta de X sobre el fallecimiento de Mariano Castro (54), el hermano gemelo de Juan Castro.
En enero de 2021, el propio De Brito había compartido que Mariano atravesaba un cáncer de pulmón con metástasis.
Mariano fue padre de León, fruto de su pareja con Mercedes Scapola (la hija de Mercedes Morán), que nació en 2013.
Juan Castro, hermano de Mariano, murió de forma trágica el 5 de marzo de 2004. Había alcanzado la fama en TV con programas como Kaos, Confianza ciega y Zoo, entre otros.
ASÍ RECORDABA MARIANO CASTRO A SU HERMANO GEMELO
“Extraño lo hermano que era conmigo porque ustedes se llevaron siempre al Juan de la tele, pero imagínate cómo era él como hermano. Yo tengo ese tesoro”, recordaba Mariano el año pasado, al cumplirse 20 años de la trágica muerte de su famoso hermano.
“Hay algo que quiero decir y creo que nunca lo dije porque lo vengo pensando desde hace mucho tiempo. Juan no pudo, pero Juan amaba vivir y lo disfrutaba mucho. Él se metió en algo muy jodido y lamentablemente no pudo. Él quería seguir viviendo, pero no pudo”, contó entonces.
Ya agregó: “Mi mamá siempre decía que Juan era una persona noble y así fue como se desenvolvió en el trabajo. Me encuentro con gente que trabajó con él y siempre tienen un recuerdo hermoso de un tipo que era un amigo. Era lindo trabajar con él”.
CÓMO MURIÓ JUAN CASTRO
El martes 2 de marzo de 2004, a las 18:50, el periodista Juan Castro cayó desde el balcón de su departamento ubicado en el primer piso de El Salvador 4753, en el barrio porteño de Palermo.
La caída le provocó múltiples lesiones, siendo la más grave un traumatismo craneoencefálico severo. Fue trasladado de urgencia al Hospital Juan A. Fernández, donde ingresó en estado de coma. Allí fue intervenido quirúrgicamente y permaneció internado en la unidad de terapia intensiva durante tres días.
Finalmente, falleció el 5 de marzo a las 2:30 de la madrugada, como consecuencia de un paro cardíaco derivado de una falla multiorgánica provocada por un virus intrahospitalario.
La causa judicial
Ese mismo 2 de marzo se abrió una investigación judicial para determinar las circunstancias que rodearon la muerte del periodista. En un primer momento, la causa fue caratulada como “tentativa de suicidio”.
Sin embargo, con el paso del tiempo y gracias a nuevas pruebas presentadas por Luis Pavesio, última pareja de Castro, y otros allegados, la carátula fue modificada a “homicidio culposo”.
Se puso bajo la lupa el tratamiento psicológico al que Castro se sometía desde agosto de 2003 para tratar su adicción a las drogas. En octubre de 2008, una pericia del Cuerpo Médico Forense concluyó que la causa real de su muerte no fueron las heridas provocadas por la caída, sino un “delirio agitado fatal”, desencadenado por el elevado consumo de estupefacientes.
A raíz de esa pericia, pocos días después, la Justicia procesó al psiquiatra, la acompañante terapéutica y otros profesionales responsables del tratamiento. Finalmente, en abril de 2010, un acuerdo entre la familia de Castro y los acusados permitió evitar el juicio oral y público. Como parte del trato, los profesionales debieron realizar servicios comunitarios.