Ir al sitio

Ciudad Magazine

Notas Top

El tierno reconocimiento de Maite Lanata a Nancy Dupláa, luego de su noche de gloria en los Martín Fierro

La actriz, que ganó la estatuilla por Mejor Actriz de Reparto por su labor en 100 días para enamorarse, le agradeció a su compañera de ficción el apoyo incondicional. 

Maite y Nancy compartieron 100 días para enamorarse.
Maite y Nancy compartieron 100 días para enamorarse.

Su excelente y, principalmente, comprometida actuación en 100 días para enamorarse, hizo que Maite Lanata ganara el Martín Fierro a Mejor Actriz de Reparto. En la novela que se emitió por Telefe, la actriz interpretó a Juan, un chico trans que, desde el primer capítulo, luchó para aceptarse a sí mismo y lograr insertarse en la sociedad. 

En la ficción, Nancy Dupláa interpretó a Antonia, la mamá de Juan, una mujer que acompañó a su hijo desde el día uno. En la vida real, la actriz también ayudó mucho a que Maite lograra dar todo de sí misma en la novela y, tras ganarse la merecida estatuilla, la joven se lo hizo saber a sus seguidores.

El tierno reconocimiento de Maite Lanata a Nancy Dupláa, luego de su noche de gloria en los Martín Fierro

A través de Instagram, la actriz compartió la foto de una escena de 100 días para enamorarse, en la que se ve a Antonia haciéndole el nudo de la corbata a Juan antes de su graduación, y le dedicó un tierno mensaje. "A vos, @duplaa_nancyok, con esa garra que le ponés a la actuación y a todo lo que te proponés, te admiro, tanto, tanto. Por entregar esa hermosa energía todos los días, por comprometerte con la causa, porque fuiste mi mamá, te quiero", le escribió.

"A vos, @duplaa_nancyok, con esa garra que le ponés a la actuación y a todo lo que te proponés, te admiro, tanto, tanto. Por entregar esa hermosa energía todos los días, por comprometerte con la causa, porque fuiste mi mamá, te quiero".

También, la joven actriz le agradeció a la productora de la novela por haber confiado en ella y haberle permitido hacerle frente a ese hermoso desafío profesional. "Gracias a Underground, a Telefe, a los autores, a los directores y a toda la gente que dentro del equipo de #100diasparaenamorarse se tomó este tema desde una perspectiva diferente, informándose e informándonos", agregó.

"Juan me acercó a una realidad que no todas las personas conocíamos. Su lucha por ser quién es, su familia diversa y su entorno abrió muchas puertas".

Antes de cerrar, Maite contó qué cambió en ella durante y tras su papel en la serie que, sin dudas, logró captar la atención de gran parte de la sociedad. "Juan me acercó a una realidad que no todas las personas conocíamos. Su lucha por ser quién es, su familia diversa y su entorno abrió muchas puertas. Si les cuento esto es para que todas las personas involucradas en el ámbito audiovisual seamos conscientes de que cada vez que interpretamos un papel, que escribimos un guión, que dirigimos, que producimos, que editamos, intervenimos en un proyecto de cine, teatro o, en este caso, televisión, estamos dejando un mensaje".

Ver esta publicación en Instagram

A vos @duplaa_nancyok con esa garra que le pones en la actuación y en todo lo que te propones, te admiro tanto tanto! Por entregar esa hermosa energía todos los días, por comprometerte con la causa, porque fuiste mi mamá, te quiero. 💕 . . 🌈 Gracias a Underground, a Telefe, a los autores, a los directores y a toda la gente que dentro del equipo de #100diasparaenamorarse se tomó este tema desde una perspectiva diferente, informándose e informándonos. Y este trabajo en equipo no se podría haber logrado sin la participación activa de @afdafliasdiversas Esa decisión colectiva hizo posible que promovieramos los derechos de las personas trans y de la ley de identidad de género, con una audiencia que demostraba cada vez más su amor por Juan y por su lucha, por ese pibe trans empoderado, por ese pibe trans que no quiere quedarse afuera de la sociedad, que sabe que tiene derecho a estudiar sin discriminación, a vivir libremente sus decisiones sobre su cuerpo y su desarrollo personal, y que lo que está mal es que lo discriminen. Juan, me acercó a una realidad que no todas las personas conocíamos. Su lucha por ser quien es, su familia diversa y su entorno abrió muchas puertas. Si les cuento esto es para que todas las personas involucradas en el ámbito audiovisual seamos conscientes de que cada vez que interpretamos un papel, que escribimos un guion, que dirigimos, que producimos, que editamos. Cada vez que intervenimos en un proyecto de cine, teatro o, en este caso, televisión estamos dejando un mensaje. Hay causas sociales donde tenemos que estar. La información que brindamos desde “100 días para enamorarse” demostró, gracias a la devolución de los espectadores, que el Estado no puede seguir mirando a un costado frente a la falta de implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, un derecho humano fundamental de cada niño, niña y adolescente. Por este y todos los derechos humanos, con el orgullo y amor que tuvieron Juan y su familia tenemos que seguir comprometiéndonos. Carlos Jauregui dijo “En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política” y yo le quiero agregar que nuestro arte también! GRACIAS ♥️

Una publicación compartida por 🌙𝐌𝐚𝐢𝐭𝐞 𝐋𝐚𝐧𝐚𝐭𝐚 (@maitelanatamai) el

¡Suscribite al newsletter de Ciudad! Y recibí las últimas noticias del espectáculo en tu mail.

¡Click Aquí!