Una de las películas más exitosas de Amazon Prime Video es un drama romántico de época basado en una novela de Henry James, que se desarrolla en el Nueva York de mediados del siglo XIX (antes de la Guerra Civil).
La película en cuestión es Washington Square. ¿De qué trata? Catherine Sloper, hija única de un respetado doctor viudo, crece en una mansión de alta sociedad, protegida, pero aislada; rechazada constantemente por su propio padre, quien la considera “demasiado simple” y siempre la compara con una esposa idealizada que nunca llegó. Su madre murió al darla a luz, lo que le añade a Catherine la carga de ser recordatorio de ese dolor, en los ojos fríos de su padre, el Dr. Austin Sloper.
// Cómo será la serie de Netflix que pretende destronar a ‘Los Bridgerton’ y ‘The Crown’
Cuando Morris Townsend entra en escena como pretendiente, la vida de Catherine se ve dividida entre la esperanza de amor verdadero y el temor de ser engañada por alguien interesado en su herencia. El padre lo ve claro: Morris se acerca más al zapato de riqueza que al afecto puro.
Catherine debe decidir si seguir en el rol que su padre le impone o tomar las riendas de su dignidad, aunque ello implique renunciar al hombre que ama.
¿Quiénes actúan?
El rol central lo encarna Jennifer Jason Leigh, como Catherine Sloper, cuya interpretación fue destacada por su capacidad de transmitir dolor, resignación y, al mismo tiempo, un despertar de orgullo silencioso.

Albert Finney interpreta al imponente Dr. Austin Sloper, padre autoritario cuya frialdad afecta todo el universo emocional de su hija. Ben Chaplin hace de Morris Townsend, el pretendiente encantador pero bajo sospecha. Maggie Smith interpreta a la tía Lavinia, que alienta la historia de amor aunque sea con cautela y fantasía.
Judith Ivey completa el reparto principal como la otra tía, Elizabeth Almond, crítica y escrutadora del personaje de Catherine.
¿Qué distingue a Washington Square?
Con una duración de 1 hora y 56 minutos (116 minutos), Washington Square logra mantener un tono contenían el drama sin que la historia pierda profundidad ni compromiso.
La dirección de Agnieszka Holland aporta sensibilidad. No busca el escándalo visual, sino el detalle humano: cómo una mirada, un silencio, una sonrisa contenida pueden decir más que mil palabras.
La ambientación, los vestuarios, la arquitectura neoyorquina decimonónica, todo colabora a sumergir al espectador en un mundo rígido donde las apariencias pesan tanto como la palabra.

¿Por qué verla?
En un contexto donde los amores románticos suelen idealizarse, este film retrata un amor imperfecto, condicionado, donde la dignidad de Catherine se convierte en un acto de valentía.
La película fue muy bien valorada por la crítica: tiene un 81% de aprobación en Rotten Tomatoes, elogios por parte de Roger Ebert, entre otros, por su fidelidad a la novela y por la intensidad emocional de los personajes.
// Prime Video: llega la película con uno de los romances más esperados del año
Para quienes disfrutan los dramas de época, Washington Square es una gema que combina brillo visual, actuación conmovedora y una trama que medita sobre el orgullo, el dinero y la libertad personal.
Si te gustaron adaptaciones como Jane Eyre, Los puentes de Madison o Orgullo y prejuicio, esta película te va a dar satisfacciones similares.