ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Los hoteles alojamiento reclaman poder abrir sus puertas en la Ciudad

El reclamo surge porque abrirán los hoteles el 24, pero no así los "moteles".

21 de agosto 2020, 15:27hs
Los hoteles alojamiento reclaman poder abrir sus puertas en la Ciudad

El presidente de la Federación Argentina de Hoteles Alojamiento, José Manuel Capelo, reclamó hoy al gobierno de la ciudad de Buenos Aires que autorice la actividad en el sector como lo hará con el resto del rubro hotelero a partir del 24 de agosto.

En el programa Ruleta Rusa de la radio Rock And Pop, que conduce , el empresario dijo que los hoteles alojamiento son también utilizados por personas que, por ejemplo, trabajan en la Ciudad y necesitan descansar un par de horas entre una actividad y otra.

"Hay muchos médicos que trabajan en la Ciudad y viven en el Conurbano. A veces tienen poco tiempo de descanso entre guardia y guardia y van a un hotel alojamiento a descansar en soledad", aseguró.

"Es una situación que no terminamos de comprender dado que es muy desigual porque el Gobierno de la Ciudad ha decidido que desde el lunes 24 se comience con la flexibilización de toda la actividad hotelera, pero a nosotros nos dejaron afuera", se quejó.

"No entendemos, no hay razones. En definitiva y conceptualmente, todos brindamos servicios que es alojar personas. Es un tratamiento muy desigual que estamos tratando de aclarar", dijo el dirigente empresario.

Capelo dijo que la habilitación que regirá desde el lunes es para toda la actividad hotelera y parahotelera, pero con la excepción de los moteles, por lo que el sector no entiende dónde está encuadrado para las autoridades.

El empresario dijo que si bien antes de la pandemia estaba autorizado el ingreso de más de dos personas por habitación, pero se pide que al menos habiliten hasta dos personas para evitar los encuentros masivos.

Capelo afirmó que si no los autorizan a trabajar con los protocolos sanitarios correspondientes, el Gobierno de la ciudad estaría incurriendo en una discriminación sobre este sector y privilegio para otro sector del rubro hotelero.

Fuente: Noticias Argentinas

Más notas sobre Actualidad

TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Homero Pettinato: su vínculo con Roberto Pettinato, cómo está Felipe y su historia de amor con Sofía Gonet
  • Aseguran que el entorno de L-Gante ideó un plan para no pagarle a Tamara Báez la cuota alimentaria de Jamaica
  • La reacción de Benjamín Amadeo luego de que Lali Espósito lo mencionara en La Voz Argentina
  • Así fue la divertida fiesta de cumpleaños de Esperanza, la hija de Sabrina Rojas y Luciano Castro

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit