Samsung anunció que comenzará la producción de microprocesadores muy pequeños, los cuales son de nueva generación y tendrán componentes de 7 nanómetros. Estos serán los más pequeños del mercado y prevén su comercialización para el año 2019.
Estos microprocesadores serán construidos con una nueva técnica que comenzará a utilizar el mayor fabricante mundial de semiconductores, la cual está basada en la litografía ultravioleta extrema mediante la cual se aumenta la capacidad de los chips para su posterior lanzamiento.
Samsung anunció la noticia en un foro que realizan anualmente en Estados Unidos de su filial Samsung Foundry, en donde además se reveló que trabajan con tecnologías de 5, 4 y 3 nanómetros, pero los cuales están en fase experimental actualmente.
Las nuevas generaciones de chips se van a definir por el tamaño mínimo que tengan sus componentes esenciales, donde en este caso será de 7 nanómetros, con los cuales lo que se quiere es desarrollar microprocesadores más potentes y con un mayor número de transistores.
Otras empresas también han anunciado la fabricación de estos microprocesadores como lo fue IBM en su momento en el año 2015, cuando anunció que había comenzado a fabricar microprocesadores de 7 nanómetros en sus laboratorios para reproducirlos en plantas de producción, y otras competidoras también tienen metas muy similares. Sin embargo, Samsung hasta ahora lidera delante de sus competidoras en el dominio de dicha rama.
En relación a la técnica que se utiliza, la litografía ultravioleta extrema se está trabajando hace más o menos una década para poder aligerar los costos de producción que conllevan los semiconductores tan pequeños.
Con la apuesta de Samsung hacia la producción de procesadores de 7 nanómetros, Samsung lo que quiere es afianzar su dominio en el sector frente a los competidores como lo son IBM, Apple o Qualcomm, o también Taiwan Semiconductor Manufacturing, los cuales diseñan sus propios componentes en este caso.