Al leer “mensajes con tinta invisible” sólo se piensa ¿cómo es eso posible? Pues lo es gracias a un equipo de investigadores de la prestigiosa Universidad de Columbia, quienes están trabajando en un sistema que crea una especie de tinta invisible con un texto que es difícil de descifrar a simple vista, donde solamente el receptor del mensaje, o quien lo reciba puede descifrarlo.
Esta novedad ha resultado sumamente atractiva para los usuarios de WhatsApp u otras aplicaciones de mensajería instantánea, a los cuales les parece muy interesante el poder mandar informaciones de manera secreta a sus contactos.
Los investigadores encargados de esta interesante novedad están actualmente poniendo en práctica la técnica de la esteganografía, la cual básicamente consiste en ocultar mensajes en textos que funcionan como portadores, donde el mensaje sólo lo descifrará por el destinatario cuando utilice las herramientas adecuadas para ello.
Los responsables deesta investigación se han dedicado a crear una técnica que modifica de forma leve los caracteres, ocultando a su vez los mensajes en una fuente nueva a la cual le pusieron por nombre FontCode.
FontCode también puede aplicarse en imágenes que podrían ser enviadas mediante dichas apps de mensajería instantánea como lo es WhatsApp. De esta forma el usuario tiene la posibilidad de crear una imagen o un PDF que contenga dentro un texto creado con FontCode para que después sea enviado a través de la app, incorporando así un texto que sólo puede ser descifrado por el destinatario o el receptor del mensaje en este caso.
Lo que se quiere lograr con este tipo de innovaciones es básicamente crear aplicaciones móviles que puedan descifrar al instante el texto oculto, una nueva herramienta que podrían aprovechar muy bien los publicistas, y la cual se utilizaría a través de la cámara de fotos.
Igualmente esto no se ha empleado aún, pues está en fase de prueba pero se espera que pronto se convierta en una de las novedades más importantes de este año.