El Mundial de Sudáfrica 2010 consagró a España como campeona del mundo y convirtió a su seleccionador para ese entonces, Vicente del Bosque, en el técnico más longevo en alzar la codiciada Copa del Mundo desde que se comenzó a disputar este tipo de torneo en 1930.
Del Bosque ganó el título con 59 años y seis meses, edad que le permitió superar la marca de 58 años y nueve meses que desde el Mundial de 1974 ostentaba el técnico alemán Helmut Schön. En Rusia 2018, serán 12 los seleccionadores que tendrá la oportunidad no solo de conquistar el torneo sino de destronar al “Bigotón” de su título.
El más veterano de los técnicos que se presentarán será Óscar Washington Tabárez, quien con 71 años de edad buscará llevar a la selección de Uruguay a su tercer título mundial. El argentino José Pekerman estará al mando de Colombia y en caso de consagrarse campeón lo hará con 68 años.
El tercer puesto de estrategas más experimentados de Rusia 2018 lo tiene el bosnio Vahid Halilhodžić que dirigirá a Japón con 66 años, mientras que el quinto lugar lo comparten Carlos Queiroz (Irán), Bert van Marwijk (Australia) y Gernot Rohr (Nigeria) con 65 años seguidos por Åge Hareide (Dinamarca) con 64 primaveras.
El campeón de la Eurocopa 2016 con Portugal, Fernando Santos, intentará alargar la racha positiva del país europeo y sumar su primer título del mundo con 63 años. Otros entrenadores que tendrán chance de pasar a la historia son el colombiano Hernán Darío Gómez, quien de llevar a lo más alto a Panamá se consagrará con 62 años, mientras que otro de los aspirantes es el argentino Héctor Cúper que se presentará con Egipto con 61 años.
Los últimos en tener posibilidades de superar a Vicente del Bosque como el técnico ganador más longevo son Adam Nawalka (Polonia) y el argentino Ricardo Gareca (Perú), quienes tendrá 60 años para el final de la competición pautado para el 15 de julio.