Anteriormente, la edad mínima que se requería para el uso de WhatsApp era 13 años. Los niños que no alcanzaban esta edad debían entonces utilizar otras alternativas para comunicarse como Messenger Kids por ejemplo, o redes sociales tales como Instagram o Snapchat.
No obstante, esto cambió y la edad fue incrementada. Las condiciones de servicio fueron actualizadas y la edad mínima para comenzar a utilizar WhatsApp aumentó a 16 años. Esto entrará en vigencia a partir del día miércoles 2 de mayo, cuando las personas que tengan menos de 16 años no tendrán la autorización para usar la app.
Cabe destacar que esta restricción por ahora es vigente sólo en la Unión Europea, y fuera de esta se mantienen los 13 años como edad mínima.
Esto viene como resultado del nuevo Reglamento General de Protección de Datos, donde se ha hecho énfasis especial en la protección de la información personal de los menores de edad. El reglamento como tal entrará en vigencia el próximo 25 de mayo, y esta actualización tiene como meta el ofrecer mayor seguridad en el uso de la información por parte de WhatsApp.
Por otro lado, también se actualizaron las políticas de privacidad y se anunció que se habilitará la posibilidad de solicitar un reporte para ver la información que WhatsApp recopiló sobre sus usuarios durante los últimos años, e igualmente se hizo hincapié en relación a la protección del cifrado extremo a extremo en sus comunicaciones.
La nueva opción de solicitud del reporte será muy sencilla. En primer lugar, el usuario solo tendrá que acceder a los ajustes del sistema, seleccionar la opción cuentas y presionar donde dice "solicitar información de la cuenta".
Esto puede tardar unos días, pero la compañía entonces enviará un informe que contiene cada uno de los datos que WhatsApp posee sobre el mismo. No obstante, esto también está vigente sólo en la UE por ahora.