ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Windows 11 llega a los Mac con chips M1 y M2 gracias a Parallels Desktop

Microsoft ha comentado los usuarios que utilicen Windows 11 en ordenadores Mac tampoco podrán acceder a experiencias que dependan de "una capa adicional de virtualización".

17 de marzo 2023, 18:53hs
Windows 11 llega a los Mac con chips M1 y M2 gracias a Parallels Desktop
Windows 11 llega a los Mac con chips M1 y M2 gracias a Parallels Desktop

Microsoft ha autorizado la solución Parallels Desktop como sistema para ejecutar Windows 11 Pro y Windows 11 Enterprise en ordenadores Mac, fabricados porApple, con chips M1 y M2.

Parallels Desktop es una plataforma que permite añadir Windows a un ordenador Mac. De ese modo, se pueden ejecutar varios sistemas operativos, aplicaciones y servicios de forma simultánea en un único dispositivo.

Microsoft ha anunciado ahora que ha autorizado el uso de la versión 18 de Parallels Desktop para ejecutar versiones ARM (unidades de procesamiento central que se basan en una arquitectura con un conjunto reducido de instrucciones) de Windows 11 Pro y Windows 11 Enterprise en ordenadores de Apple equipados con chips M1 y M2.

La compañía tecnológica ha advertido en este comunicado que la versiónARM de Windows 11 tiene "algunas limitaciones que pueden afectar" la capacidad de los usuarios "para usar varios tipos de 'hardware', juegos y aplicaciones".

Esto se debe a que no es compatible con 'software' DirectX 12, el conjunto de tecnologías multimedia que se usa en juegos de Windows y otras aplicaciones. Tampoco es compatible con las aplicaciones que utilicen laAPI gráfica 3D OpenGL3.3 o superior.

Microsoft ha comentado los usuarios que utilicen Windows 11 en ordenadores Mac tampoco podrán acceder a experiencias que dependan de "una capa adicional de virtualización". De ese modo, esto es, que no admite utilizar las aplicaciones de Android, el sistema Linux ni el entorno de escritorio Windows Sandbox.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoMicrosoft

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La contundente foto de Melody Luz, en medio de rumores de crisis con Alex Caniggia
  • Romina Uhrig salió a bancar a Thiago Medina y apuntó contra Daniela Celis tras el escándalo: “Él no está bien”
  • La difícil decisión que tomó la esposa de Bruce Willis tras el avance de la demencia
  • Yanina Latorre destrozó a Wanda Nara tras su nuevo viaje a México: “Las nenas no están con la mamá ni el papá”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit