ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

WhatsApp lanza las copias de seguridad encriptadas de extremo a extremo

La compañía ha anunciado en un comunicado remitido a Europa Press.

27 de octubre 2021, 12:19hs
WhatsApp lanza las copias de seguridad encriptadas de extremo a extremo
WhatsApp lanza las copias de seguridad encriptadas de extremo a extremo

La aplicación de mensajería WhatsApp ha lanzado su función de copias de seguridad en la nube encriptadas de extremo a extremo, que podrán usar sus usuarios de móviles con sistemas operativos iOS y Android.

WhatsApp contaba con encriptación de extremo a extremo en sus mensajes desde hace cinco años. Se trata de un sistema de cifrado que genera claves que solo se guardan en el dispositivo y que impide que cualquier tercero pueda acceder a los contenidos, incluso el propio proveedor.

Ahora, la compañía ha anunciado en un comunicado remitido a Europa Press que desde este jueves los usuarios de todo el mundo podrán acceder al cifrado de extremo a extremo también para las copias de seguridad en la nube en Google Drive y iCloud de Apple.

La aplicación, propiedad de Facebook, ya había anunciado esta función en septiembre a través de su CEO, Mark Zuckerberg, y ahora ha concretado su llegada a su versión para móviles Android y iOS.

Los usuarios de WhatsApp podrán proteger su copia de seguridad con cifrado de extremo a extremo usando una contraseña que ellos mismos elijan o una clave de cifrado de 64 dígitos que solo el usuario conocerá.

Mediante esta técnica de cifrado, ni siquiera WhatsApp o el proveedor de copias de seguridad(Google Drive o iCloud) podrán leer las copias de seguridad o tener acceso a la clave para desbloquearlas.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnowhatsapp

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La receta para preparar un budín de naranja en menos de 1 hora
  • La receta más rápida para hacer un brownie clásico: sale en seis pasos
  • Pastafrola: la receta de Doña Petrona para que salga perfecta
  • Budín de vainilla: receta irresistible y con un toque secreto

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit