ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Los videojuegos móviles perderán 80 millones de jugadores en 2022

El mercado de los juegos móviles se enfrenta a su primera gran caída de usuarios,

17 de noviembre 2022, 12:14hs
Los videojuegos móviles perderán 80 millones de jugadores en 2022
Los videojuegos móviles perderán 80 millones de jugadores en 2022

 Se estima en 80 millones de jugadores para el presente año, derivada de la inflación y de las nuevas regulaciones en China, aunque verá crecer los ingresos.

La base de usuarios de los juegos móviles ha crecido un 55 por ciento desde 2017. Entonces, y según los datos de Statista, a nivel global se calcularon 1.170 millones de jugadores, mientras que el pasado año se alcanzaron los 1.820 millones.

Sin embargo, se estima que este año esa base disminuirá un 4%, hasta perder 80 millones de jugadores a nivel global, lo que se entiende como a primera gran caída del sector. China se presenta como el mercado más afectado, con una pérdida de 53,5 millones de jugadores, donde se han implementado nuevas medidas que limitan el tiempo de juego de los menores o establecen controles más estrictos para los contenidos de los juegos.

La caída en el número de jugadores también afectará a otros mercados, como Estados Unidos, donde se estima una pérdida de 5,7 millones de jugadores, pero también en Japón (1,8 millones) y Alemania (2 millones).

Estos datos se recogen en el último estudio de Sportslens, donde también se anticipa un incremento de los ingresos en el sector. En concreto, y según datos de Statista, los juegos móviles generarán 152.200 millones de dólares en 2022, lo que se traduce en un 9,2 por ciento más que el año anterior.

En Estados Unidos los ingresos crecerán un 16 por ciento, hasta los 41.300 millones de dólares, mientras que Japón y Alemania experimentarán incrementos del 12 y del 14 por ciento, respectivamente. China, por el contrario, verá caer sus ingresos un 6 por ciento.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnoaplicaciones de juegos

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 01/07/25 - INVITADOS: FLOPPY TESOURO, JUAN MANUEL PONT LEDESMA, DANI ROMERO
  • Tragedia en Villa Devoto: quiénes eran los 5 integrantes de la familia que murieron debido al monóxido
  • Yanina Latorre reveló el drama que enfrenta la China Suárez: “Poner en la balanza si es más importante...”
  • La drástica decisión de Alex Caniggia tras el ataque de Charlotte a Melody Luz

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit