ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables

Los NPC son personajes controlados por la IA que los desarrolladores programan para que muestren un determinado comportamiento, tengan personalidad y aporten algo al argumento del juego.

05 de abril 2023, 08:50hs
Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables
Ubisoft diseña una herramienta de generación de diálogos con IA para personajes no jugables

Ubisoft ha presentado una herramienta llamada Ghostwriter ('escritor fantasma') que le permite generar líneas de guion para los personajes no jugables de los títulos (NPC, por sus siglas en inglés) y que está basada en inteligencia artificial (IA).

La compañía ha anunciado que esta funcionalidad la ha desarrollado su departamento de I+D, Ubisfot La Farge, en busca de mantener a estos elementos del juego "interesantes y realistas" durante las partidas.

Los NPC son personajes controlados por la IA que los desarrolladores programan para que muestren un determinado comportamiento, tengan personalidad y aporten algo al argumento del juego.

Con el objetivo de ofrecer interacciones diferentes y aliviar las tareas de escritura de diálogos de los guionistas, la desarrolladora francesa ha creado una herramienta que les permitirá generar borradores de estos textos y adaptar las frases según el contexto en el que se desarrolle la acción.

En primer lugar, los guionistas deberán crear una frase y añadirle un tono determinado. Esta funcionalidad, Ghostwriter, genera nuevas versiones de esa frase en distintos estilos, pero que mantienen su significado original.               

En este proceso, la IA utiliza la comparación por pares como método de evaluación y mejora, según explica la desarrolladora en un comunicado. De ese modo, para cada variación generada, Ghostwriter ofrece dos opciones que expondrá a los guionistas.

Es entonces cuando les ofrece la posibilidad de aceptar o editar estas frases según sus necesidades. Por su parte, el modelo de aprendizaje automático ('machine learning') va recopilando esta información para crear una herramienta más precisa con el uso.

La compañía ha asegurado que ha creado esta herramienta "mano a mano" con sus equipos de creación narrativa para agilizar las tareas más mecánicas y que puedan dedicar más tiempo a crear juegos y personajes.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnojuegos Ubisoft

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mauro Icardi comienza la revinculación con sus hijas: la reacción de Wanda Nara
  • Yuyito González destrozó a la revista Playboy tras ser tapa en los ’80: el motivo
  • Juana Repetto fulminó a Sebastián Graviotto tras su escandalosa separación: “La injusticia me desata ira”
  • El zarpado comentario del esposo de Noelia Marzol tras su fogoso fin de semana juntos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit