ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Twitter trabaja en el filtrado tuits potencialmente ofensivos de manera proactiva

No afectan a las discusiones, críticas y debates.

30 de septiembre 2021, 19:26hs
Twitter trabaja en el filtrado tuits potencialmente ofensivos de manera proactiva
Twitter trabaja en el filtrado tuits potencialmente ofensivos de manera proactiva

Twitter ha dado a conocer dos nuevas funciones en las que se encuentra trabajando, con las que permite filtrar automáticamente las respuestas potencialmente ofensivas a tuits e incluso limitar que quienes infringen las normas puedan contestar.

Las nuevas funciones en fase de concepto, que ha dado a conocer la diseñadora de Twitter Paula Barcante en su cuenta personal para conocer la opinión de la comunidad, buscan "mantener el contenido potencialmente dañino al margen de las respuestas" que reciben los usuarios.

Los usuarios que lo deseen pueden activar las funciones para filtrar las interacciones potencialmente ofensivas de forma proactiva, pero no afectan a las discusiones, críticas y debates.

El primero de los conceptos, denominado 'filtrar', hace que las respuestas potencialmente ofensivas a los tuits de un usuario no se les muestren ni a él ni al resto de personas, pero que siga siendo visible para quien responde.

Los usuarios que accedan al tuit recibirán también una notificación para recordarles que eviten el contenido ofensivo y potencialmente dañino, como los insultos y palabras malsonantes, así como respuestas repetitivas o no deseadas.

La segunda función en concepto, 'limitar', funciona de forma similar a la anterior. Se activa cuando una cuenta tiene un historial de comportamiento que vulnera las normas y evita poder responder a los tuits de quienes lo hayan habilitado.

Twitter ha explicado que los controles de estas funciones tendrían lugar de forma completamente automática. Para evitar errores, la red social estudia la forma de que el usuario pueda seguir revisando los contenidos para admitir respuestas bloqueadas de forma incorrecta.

Fuente EP

Temas de la nota

TecnoTwitter

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”
  • “Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit