ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Twitter tiene una lista de usuarios de alto riesgo en los que prioriza los trabajos de moderación para protegerlos

Se trata de un recurso para eliminar contenido potencialmente dañino y abusivo con mayor posibilidad de convertirse en viral de forma más rápida.

31 de diciembre 2021, 09:11hs
Twitter tiene una lista de usuarios de alto riesgo en los que prioriza los trabajos de moderación para protegerlos
Twitter tiene una lista de usuarios de alto riesgo en los que prioriza los trabajos de moderación para protegerlos

Twitter ofrece una protección adicional a los usuarios con mayor riesgo de ser objetivo de troles y acosadores a través de un programa interno denominado Proyecto 'Guardian' que prioriza los trabajos de moderación.

Proyecto 'Guardian' es una herramienta interna, y hasta ahora desconocida, de la plataforma en la que se incluye de forma más o menos permanente a los usuarios más prominentes, no necesariamente celebridades, que por su perfil están expuestos a una mayor actividad maliciosa o al acoso. Es decir, aquellos que son famosos o que por algún acontecimiento concreto se vuelven famosos de la noche a la mañana.

La herramienta ofrece un nivel adicional de protección a través de los equipos de moderación. Según detallan en Bloomberg, cuando una publicación relacionada con los usuarios protegidos es marcada, adquiere prioridad en la revisión respecto al resto de usuarios.

Se trata de un recurso para eliminar contenido potencialmente dañino y abusivo con mayor posibilidad de convertirse en viral de forma más rápida. También protege la experiencia de los usuarios incluidos en el programa, para que sigan usando la plataforma sin grandes problemas de acoso.

La vicepresidenta de la Organización de servicios de Twitter, Katrina Lane, quién gestiona Proyecto 'Guardian', ha confirmado la existencia de este programa interno y ha asegurado que utiliza las mismas técnicas que protegen al resto de usuario del servicio.

El programa protege a miles de usuarios, periodistas, políticos, artistas, quienes en general no saben que han sido incluidos en él. También protege a usuarios no famosos o incluso trabajadores de la compañía tecnológica, como ha matizado el responsable de Integridad de Twitter, Yoel Roth.

Según fuentes familiarizadas con este programa, Proyecto 'Guardian' lleva en funcionamiento al menos un par de años, aunque se desconoce si hubo un acontecimiento concreto que motivara su creación.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoTwitter

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Murió Rick Davies, cofundador de Supertramp, a los 81 años: las causas
  • Nicky Jam llega a Buenos Aires con un show explosivo en vivo
  • Katy Perry llegó a Buenos Aires, levantó un cuadro de Eva Perón y desató la locura de sus fans
  • El cordobés FR4NZ presenta su nuevo single “To The Moon”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit