ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Twitter permitirá a los medios de comunicación cobrar por artículo

La aplicación introducirá el pago por artículos individuales en la red social, con lo que busca que los medios de comunicación que quieran acogerse a esta novedad obtengan ingresos por sus publicaciones.

05 de mayo 2023, 16:46hs
Twitter permitirá a los medios de comunicación cobrar por artículo
Twitter permitirá a los medios de comunicación cobrar por artículo

Los editores de medios de comunicación tendrán en mayo una opción más en la red social para monetizar de forma individual sus artículos, como ha informado el director ejecutivo y dueño de Twitter, Elon Musk.

Con esta novedad, los usuarios interesados en un artículo podrán pagar para acceder a él "con un solo clic", como ha destacado el magnate. "Esto permite a los usuarios que no se registrarían para una suscripción mensual pagar un precio más alto por artículo cuando quieran leer un artículo ocasional", explica en su perfil en la red social.

Musk considera que se trata de una función ventajosa tanto para editores como para el público. Sus defensores señalan en el mismo hilo de la noticia que permite el pago a la carta de aquellos artículos que se quieren ver, pudiendo incluso ser más económico que el pago de una mensualidad.

Los detractores de estos 'micropagos', en cambio, avisan de la posible proliferación de los titulares conocidos como 'click bait' -aquellos diseñados para llamar la atención y tentar a los visitantes a que pulsen sobre un enlace-, de que ver un muro de pago podría disuadir a algunos usuarios o de que podría beneficiar más a los grandes medios que a los más pequeños.

Por otra parte, Musk no ha detallado la forma en que se materializaría este sistema de pago por artículo, ni ha anticipado si cobrará una tasa por la mediación de Twitter en dicha transacción. Una idea similar también está presente en Post, una de las redes sociales que postulan como alternativa a Twitter.

Su fundador y director ejecutivo de Post, Noam Bardin, presentó esta plataforma en noviembre de 2022 destacando su intención de ofrecer acceso al contenido periodístico de editores "premium" pagando únicamente por los artículos que se leen, y evitando así las suscripciones y los anuncios.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La receta que transforma un clásico de la pastelería italiana en la estrella de tu picada
  • A amasar: la receta para hacer unos tortellini caseros que te harán transportarte a Italia
  • El paso a paso para preparar en tu casa las mejores pastas caseras libres de gluten
  • Ni de membrillo ni de batata: la pastafrola de carne que rompe la grieta

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit