ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

TikTok prueba la visualización en formato horizontal y a pantalla completa

Esta funcionalidad solo está disponible para algunos usuarios, ya que está en una primera etapa de pruebas.

16 de diciembre 2022, 19:56hs
TikTok prueba la visualización en formato horizontal y a pantalla completa
TikTok prueba la visualización en formato horizontal y a pantalla completa

TikTok está probando un nuevo modo de visualización, en horizontal y a pantalla completa, una opción muy similar a la que ya caracteriza YouTube y que ya han podido probar algunos usuarios seleccionados en todo el mundo.

ByteDance, la compañía propietaria de este servicio, lleva meses integrando características de otras plataformas en la suya. Entre ellas, las relacionadas con la duración máxima de los vídeos que se pueden crear y subir a la plataforma.

Si en sus inicios destacó por integrar vídeos en formato vertical de duración breve, de 15 segundos como máximo, con el tiempo los amplió a tres minutos y, actualmente, es posible compartir contenido con una duración de hasta 10 minutos.

Gracias a esta ampliación de la duración máxima, que ha beneficiado a contenidos como tutoriales o recetas, los usuarios tienen la posibilidad de "desatar aún más sus posibilidades creativas", en declaraciones recogidas a principios del pasado mes de marzo por TechCrunch.

Ahora, este mismo medio ha anunciado que TikTok está probando un nuevo formato de visualización, que permitiría ver el contenido a pantalla completa y en horizontal; característica esencial de otra plataforma dedicada a los vídeos, YouTube.

Esta funcionalidad solo está disponible para algunos usuarios, ya que está en una primera etapa de pruebas. De ese modo, los que ya tengan disponible esta opción, podrán encontrar un nuevo botón de pantalla completa en todos los vídeos de su 'feed'.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoTikTok

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 7 de noviembre de 2025
  • Percy Jackson y los Dioses del Olimpo: el tráiler de la segunda temporada arrasa entre los fans
  • Nico Vázquez y Dai Fernández blanquearon su romance con una foto en Nueva York
  • Eva De Dominici y Eduardo Cruz: se separaron tras ocho años y un hijo en común

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit