ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

TikTok permitirá omitir todos los vídeos fotosensibles a usuarios con epilepsia

La compañía ha informado en su página web de que el objetivo de esta nueva función es hacer que TikTok sea más accesible a las personas con epilepsia fotosensible.

24 de noviembre 2020, 16:06hs
TikTok permitirá omitir todos los vídeos fotosensibles a usuarios con epilepsia. Foto: DPA.
TikTok permitirá omitir todos los vídeos fotosensibles a usuarios con epilepsia. Foto: DPA.

La aplicación de vídeos cortos TikTok ha anunciado que añadirá una función con la que los usuarios con epilepsia podrán omitir todos los vídeos fotosensibles de la plataforma.

TikTok cuenta desde hace unos meses con una función que advierte a los creadores de contenido cuando producen vídeos que podrían provocar ataques epilépticos a los usuarios.

Ahora, la plataforma ha señalado que en las próximas semanas añadirá una nueva función con la que al encontrar un vídeo fotosensible, los usuarios recibirán una notificación que les permitirá omitir todos los futuros vídeos fotosensibles.

En este sentido, cuando aparezca un vídeo fotosensible la notificación permitirá al usuario elegir entre 'Ver el vídeo' y 'Omitir todos'. En caso de que los usuarios deseen volver a activar los vídeos fotosensibles podrán hacerlo desde el apartado de 'Ajustes y privacidad' y después 'Accesibilidad'.

La compañía ha informado en su página web de que el objetivo de esta nueva función es "proteger a las personas del contenido fotosensible", así como hacer que TikTok sea más accesible a las personas con epilepsia fotosensible.

Alrededor de 65 millones de personas de todo el mundo sufren epilepsia, un trastorno neurológico que puede verse afectado por las luces intermitentes o los patrones de luz y oscuridad constantes, pueden llegar a desencadenar convulsiones.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo hacer la torta brownie con la receta fácil y diferente de Cami Homs
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 16 de octubre de 2025
  • MasterChef Celebrity: el picante cruce de Wanda Nara y Maxi López que enfureció a Daniela Christiansson
  • F1, la película: el éxito de Brad Pitt que arrasó en cines ya tiene fecha de estreno en streaming

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit