ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Telegram empezará a monetizar el servicio el próximo año

El crecimiento que ha experimentado la aplicación conlleva un incremento en el gasto de servidores y tráfico.

23 de diciembre 2020, 17:30hs
Telegram empezará a monetizar el servicio el próximo año. Foto: DPA.

Telegram se aproxima a los 500 millones de usuarios activos, una cifra que planea retos para el mantenimiento del servicio de mensajería y que ha llevado a su fundador, Pavel Durov, a compartir los planes que tiene para el futuro del servicio a partir de 2021.

El crecimiento que ha experimentado la aplicación conlleva un incremento en el gasto de servidores y tráfico. Durante este tiempo, el propio Durov se ha encargado de costear los gastos con sus ahorros personales, pero se trata de una medida que no puede extenderse en el tiempo.

"Con su crecimiento actual, Telegram está en camino de llegar a miles de millones de usuarios y requerir la financiación adecuada", ha señalado Durov en una publicación, donde indica que, "cuando un proyecto tecnológico alcanza esta escala, generalmente hay dos opciones: comenzar a ganar dinero para cubrir los costos o vender la empresa".

Durov ha asegurado que no van a vender la empresa "como hicieron los fundadores de WhatsApp". Pero ha informado de que Telegram empezará a tener ingresos el próximo año, de una forma no intrusiva que la mayoría de los usuarios "apenas notarán".

Esto se hará con mediante nuevas características y funciones de pago que se introducirán para negocios o los usuarios más activos. Los usuarios normales seguirán teniendo acceso a las características habituales, que serán gratuitas.

En estos planes se incluye la publicidad. Durov ha asegurado que no aparecerá en los chats ni otras funciones de mensajes, aunque sí en los canales. Para ello, Telegram tendrá su propia plataforma publicitaria, para asegurar que se trata de publicidad respeta la privacidad sin molestar a los usuarios, al tiempo que ayuda a cubrir costes.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Adrián Pallares estalló en vivo contra Germán Martitegui: “¿Sos tan idiota de salir así?”
  • Cristina Banegas abrió su corazón a tres años de la muerte de su hija: “Hay duelos que no terminan”
  • Cristian Castro, otra vez en el ojo de la tormenta: se separó de Mariela Sánchez y apareció con otra mujer
  • Las primeras fotos de Johnny Depp en Argentina

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit