ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La tableta NXTPAPER 10s de TCL llega con una pantalla multicapa que simula el papel y protege la vista

Lanzan al mercado nuevo producto con un procesador de ocho núcleos, 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna.

18 de febrero 2022, 10:55hs
La tableta NXTPAPER 10s de TCL llega con una pantalla multicapa que simula el papel y protege la vista
La tableta NXTPAPER 10s de TCL llega con una pantalla multicapa que simula el papel y protege la vista

TCL ha presentado su tableta NXTPAPER 10s, un dispositivo en el que la compañía ha implementado una pantalla multicapa para mejorar la protección ocular y la sensación de leer en papel, y que responde al uso del lápiz óptico

El fabricante tecnológico anunció sus nuevas tabletas en el marco de la feria de electrónica de consumo (CES) de Las Vegas de enero, entre las que se encontraba NXTPAPER 10s, cuyas características y precio en dólares ha compartido.

NXTPAPER 10S es una tableta de 10,1 pulgadas que reduce la luz azul dañina en más del 50% en comparación con las pantallas LCD tradicionales. Para ello, la compañía ha combinado 'hardware' y 'software' en una pantalla multicapa, que conserva los colores naturales sin amarillear.

Esta pantalla también emula el papel y tiene un acabado antideslumbrante, sin reflejos, lo que hace que la visualización sea más cómoda bajo luz ambiental directa desde cualquier ángulo. Es, además, compatible con el lápiz óptico T-Pen, que se mueve con fluidez sobre la pantalla, con una latencia "ultrabaja".

La tableta integra un procesador de ocho núcleos, 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna, y tiene instalada la versión Android 11. La compañía ha destacado que la batería, de 8.000 mAh, aguanta todo el día, y cuenta también con una cámara frontal de 5 megapíxeles, y una trasera de 8 megapíxeles.

TCL NXTPAPER 10S incluye un lápiz táctil pasivo en los colores Ethereal Green y Dark Gray, y estará disponible a finales de febrero a partir de 282 dólares.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnotablets

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arroz frito: la receta de un clásico chino para reciclar lo que quedó en la heladera
  • Pastelitos: una receta muy fácil para hacer con los chicos
  • Dip de papas rellenas: una entrada original que va a volar de la mesa
  • Un tanque Netflix que ganó 3 Oscar: reúne a Naomi Watts, Jack Black y Adrien Brody

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit