ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Spotify prueba una suscripción económica con anuncios y menos restricciones

También YouTube ha iniciado las pruebas de una nueva suscripción más económica.

16 de agosto 2021, 18:44hs
 Spotify prueba una suscripción económica con anuncios y menos restricciones. Foto: AFP.
Spotify prueba una suscripción económica con anuncios y menos restricciones. Foto: AFP.

Spotify ha diseñado un plan de suscripción económico con el que ofrece acceso a su plataforma de 'streaming' de música manteniendo los anuncios pero sin algunos de los límites presentes en la versión gratuita.

Spotify Plus es una suscripción actualmente en pruebas con un número limitado de usuarios por la que solo se cobraría 0,99 dólares al mes, una décima parte de lo que cuesta el servicio premium.

Como explican en The Verge, aunque Spotify Plus mantiene los anuncios, al igual que ocurre en la versión gratuita, esta modalidad incluye alguna función adicional de la suscripción premium, ya que elimina el límite al número de pistas que el usuario puede saltar a la hora y le permite elegir las canciones que quiere escuchar.

La compañía tecnológica ha confirmado la prueba al medio citado. "Siempre estamos trabajando para mejorar la experiencia de Spotify y rutinariamente realizamos pruebas para informar nuestras decisiones", ha dicho un portavoz.

También YouTube ha iniciado las pruebas de una nueva suscripción más económica. En este caso, la plataforma de vídeo elimina los anuncios, pero retira algunas de las características presentes en la modalidad Premium, como la descarga para la escucha sin conexión o la reproducción en segundo plano.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoSpotify

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 23 de octubre de 2025
  • La primera foto juntos de Adrián Suar y Rocío Robles: fueron vistos en un exclusivo restaurante porteño
  • Se vengaron de Marcelo Tinelli en vivo: le cortaron el pantalón como él hacía con las polleritas
  • Luján revivió el primer partido de tenis de la historia argentina junto a leyendas del deporte

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit