ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Los sistemas de reconocimiento facial identifican mejor los rostros con mascarillas

Los algoritmos demuestran reducciones notables en las tasas de error a la hora de reconocer rostros con mascarillas.

02 de diciembre 2020, 15:59hs
Los sistemas de reconocimiento facial identifican mejor los rostros con mascarillas. Foto: EP.
Los sistemas de reconocimiento facial identifican mejor los rostros con mascarillas. Foto: EP.

Los sistemas de reconocimiento facial son cada vez mejores a la hora de reconocer rostros con mascarillas, lo que sugiere que su uso no es un problema tan grande para estos sistemas como se consideraba inicialmente.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST, según sus siglas en ingles), los algoritmos registrados desde mediados de marzo de este año muestran reducciones notables en las tasas de error a la hora de reconocer rostros con mascarillas en comparación con el periodo anterior a la pandemia del Covid-19.

En este sentido, existen dos tipos de error: las falsas no coincidencias (FNMR, según sus siglas en ingles) y las falsas coincidencias (FMR). Las primeras se dan cuando se considera que dos datos biométricos de la misma persona son de diferentes personas, mientras que la FMR se da cuando se considera que dos datos biométricos de diferentes personas provienen de la misma persona.

El informe, que se basa en pruebas independientes de 152 algoritmos de reconocimiento facial, señala que al comparar las tasas de error en el reconocimiento de rostros con máscaras y sin máscaras, las FNMR medias en algoritmos presentados desde mediados de marzo se redujeron un 25%, en comparación con el periodo anterior a la pandemia.

El estudio también señala que las mascarillas que tapan una mayor parte del rostro dan mayores tasas de falsas coincidencias y que el color de la mascarilla también es un factor a tener en cuenta, ya que muchos algoritmos tienen tasas de error más altas con mascarillas negras y rojas que con mascarillas azules y blancas.

La forma de las mascarillas también es importante, ya que los resultados de los algoritmos después de la pandemia muestran que las mascarillas que cubren todo el ancho de la cara generalmente dan más tasas de falsas no coincidencias que aquellas que son más redondas.

Fuente: DPA 

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pizza con bordes rellenos: la receta infalible de 3 pasos
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 11/07/25 INVITADOS: FABIÁN PAZ, GUSTAVO PUCHETA Y FERNANDO GONCALVEZ
  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit