ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Por qué es importante actualizar iOS e iPadOS a la versión 14.4

La compañía avisa que esta nueva actualización es importante para mantener seguro a los dispositivos de peligrosos cibercriminales.

28 de enero 2021, 22:12hs
Por qué es importante actualizar iOS e iPadOS a la versión 14.4. Foto: DPA.
Por qué es importante actualizar iOS e iPadOS a la versión 14.4. Foto: DPA.

La actualización distribuida esta semana por Apple de los sistemas operativos iOS e iPadOS corrige tres vulnerabilidades de día cero que podrían estar siendo activamente explotadas por cibercriminales y poniendo en riesgo los dispositivos móviles de los usuarios.

Dos fallos identificados se encuentran en WebKit, el motor base del navegador Safari. Los fallos encontraron permitirían a un atacante ejecutar código arbitrario en remoto. Por su parte, el tercero se localizó en Kernel, que es el núcleo del sistema operativo, y la vulnerabilidad daría lugar a que una aplicación maliciosa fuera capaz de elevar privilegios.

Infectar un teléfono iPhone o un iPad y 'rootear' el dispositivo para interceptar sus datos es "una tarea muy difícil", como indican los expertos de Kaspersky en un comunicado. Pese a ello, Apple está instando a sus usuarios a que instalen la actualización de los dispositivos móviles, ya que, como señalan desde la compañía de ciberseguridad, todavía "existe un método eficaz de infección: el llamado ataque 'Drive-By-Download'.

Este ataque se desencadena si la víctima visita una página web específica que contiene un 'exploit' que utiliza la vulnerabilidad del navegador (las dos identificadas en WebKit) para ejecutar el código de los atacantes. Esto permitiría posteriormente a los atacantes acceder a datos del navegador.

Este escenario puede desarrollarse aún más mediante otro 'exploit' capaz de manipular una vulnerabilidad en el núcleo del sistema operativo (Kernel). "Esto podría permitir a los atacantes adentrarse en el sistema y obtener acceso a todos los datos, incluidos los chats en aplicaciones de mensajería y redes sociales, la geolocalización, el historial de llamadas y el correo corporativo", detallan desde Kaspersky.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Polémica por los Martín Fierro Latino: por qué hay que pagar 260 dólares para ser nominado
  • Con una foto al natural, Jimena Barón contó cómo premió a Matías Palleiro por la sorpresa de Momo
  • Lizardo Ponce defendió a Tini Stoessel tras las críticas por llorar después de que se suspenda su show
  • Qué dijo Lowrdez ante la Justicia tras ser rescatada por la policía que sorprendió a todos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit