ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Pokémon GO muestra el juego en realidad mixta usando visores Hololens y tecnología de Microsoft

En un evento mostraron como será en el futuro el juego con estos visores para una tecnología que pueda facilitar una conexión social más profunda.

03 de marzo 2021, 14:19hs
Pokémon GO muestra el juego en realidad mixta usando visores Hololens y tecnología de Microsoft. Foto:DPA.
Pokémon GO muestra el juego en realidad mixta usando visores Hololens y tecnología de Microsoft. Foto:DPA.

El estudio de videojuegos Niantic enseñó este martes una muestra de cómo serán en el futuro las funciones de realidad mixta de su videojuego Pokémon GO mediante el uso de la tecnología de Microsoft y de sus visores de realidad mixta Hololens, como desvelaron en el marco del evento anual de desarrolladores Ignite 2021 de Microsoft.

En la demostración, Pokémon GO utiliza la funcionalidad de Microsoft Mesh, la plataforma de realidad mixta que Microsoft presentó durante el evento virtual Ignite, que permite interactuar con otras personas a distancia y con objetos 3D y aplicaciones específicas.

Niantic manifestó su intención de expandir su videojuego de realidad aumentada Pokémon GO a más jugadores “sin importar su localización física” y para utilizar “tecnología que pueda facilitar una conexión social más profunda y generar un sentimiento de aventura en el mundo real”, como se expresó en un comunicado.

Por ello, el estudio colaboró con Microsoft para elaborar una prueba de concepto para mostrar cómo sería la llegada de la realidad mixta a Pokémon GO empleando el hardware y las herramientas de Microsoft.

Pokémon GO se mostró en un video utilizando como hardware los visores de realidad mixta Hololens 2 de Microsoft, que permiten jugar en realidad aumentada en lugares reales como parques y controlar el juego con gestos a través de las manos.

Sin necesidad de mandos ni de usar el móvil, mediante una interfaz flotante, el uso de los visores de Microsoft permite llevar a cabo acciones de juego como dar bayas a un pokémon o combatir con otros entrenadores.

La demostración no refleja la experiencia de juego real, según reconoció la propia Niantic, sino que solamente ofrece un “vistazo de las futuras evoluciones en software y hardware”.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 16/09/25 LOS LOOKS DEL ESTRENO DE LA OBRA “LAS HIJAS”
  • Flor Jazmín Peña contó un perturbador accionar íntimo de Agustín Franzoni cuando eran novios
  • Cómo está Catherine Fulop tras la fuerte caída que sufrió en el escenario de ErreWay: su palabra
  • Celeste Cid habló de los comentarios sobre su aspecto: “No tengo cirugías”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit