ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Pinterest prohíbe los contenidos y la publicidad con información falsa o engañosa sobre el cambio climático

La compañía ha calificado de audaz la nueva medida implementada.

27 de abril 2022, 15:15hs
Pinterest prohíbe los contenidos y la publicidad con información falsa o engañosa sobre el cambio climático
Pinterest prohíbe los contenidos y la publicidad con información falsa o engañosa sobre el cambio climático

Pinterest ha modificado las políticas de su plataforma para actuar con mayor severidad contra la información falsa o engañosa sobre el cambio climático, tanto en el contenido compartido por los usuarios como en los anuncios.

Las búsquedas sobre una vida más verde van en aumento en Pinterest. Según datos compartidos por la compañía, las búsquedas de 'consejos para no generar desperdicios' se han multiplicado por seis, y por cuatro aquellas sobre 'ideas de ropa reciclada'. Las relacionadas con 'decoración del hogar reciclada' ha crecido en más del 95% y las de 'estilo de vida sin desperdicio', más de 64%, en comparación con el año pasado.

La compañía ha calificado de "audaz" la nueva medida implementada, que es una ampliación de las directrices más amplias sobre desinformación introducidas en 2017 y en continua actualización. En ella se recoge la información falsa o engañosa sobre el cambio climático, pero también las teorías conspirativas, como explica en un comunicado.

La nueva política eliminará los contenidos que nieguen la existencia o los efectos del cambio climático, la influencia humana sobre él o el respaldado por consenso científico; que contradigan el consenso científico establecido; tergiversen los datos científicos, incluso por omisión o manipulación; o sean perjudiciales sobre emergencias de seguridad pública (desastres naturales y eventos de climas extremos).

Pinterest también ha actualizado sus directrices de publicidad para prohibir explícitamente cualquier anuncio que contenga teorías conspirativas, información falsa y desinformación con relación al cambio climático.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoPinterest

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ángel de Brito mandó al frente a China Suárez: “Este mensaje es de 2020”
  • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
  • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
  • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit