ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Los nuevos portátiles Asus Vivobook S 14 y S 15

Ambos dispositivos ofrecen pantallas OLED Lumina y batería de 75 Wh.

28 de abril 2023, 22:45hs
Los nuevos portátiles Asus Vivobook S 14 y S 15
Los nuevos portátiles Asus Vivobook S 14 y S 15

Asus ha mostrado los nuevos equipos de la familia Vivobook, el nuevo Vivobook S 14 OLED y Vivobook S 15 OLED, dos ordenadores portátiles que montan pantallas Asus Lumina OLED 2,8K y batería de 75 Wh de alta capacidad.

La compañía tecnológica taiwanesa ha dado a conocer estos equipos en el evento Thincredible, celebrado este jueves, en el que también ha presentado su nuevo portátil Asus Zenbook S 13 OLED, un dispositivo con una pantalla de 13,3 pulgadas que tan solo pesa 1 kilogramo y mide 1 centímetro de grosor.

Los Vivobook S 14 OLED y Vivobook S 15 OLED son portátiles con certificación Evo y procesadores Intel Core i9-13900H de 13ª generación, así como pantallas Asus Lumina OLED en hasta 2,8K a 120 Hz y baterías de 75 Wh.

El modelo más pequeño está equipado con una pantalla de 14,5 pulgadas y pesa 1,5 kilogramos, mientras que el de mayor tamaño -Vivobook S 15 OLED- presenta un panel de 15,6 pulgadas y pesa 1,7 kilogramos. Además, ambos modelos están disponibles en los acabados negro (Midnight Black), plateado (Cool Silver), blanco (Cream White) y azul (Solar Blue).

La compañía ha aprovechado para anunciar que, en colaboración con la marca A Bathin Ape (BAPE) y con motivo del 30 aniversario del nacimiento de esta, ha lanzado unaedición especial, Asus Vivobook S 15 OLED BAPE Edition. Este presenta una estética "alegre, creativa y auténtica", según Asus, e incluye accesorios como una bolsa de transporte y un ratón.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoAsus

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Julieta Poggio y Pedro Alfonso se unirán para un gran proyecto: de qué se trata
  • El gesto de Jorge Rial con Morena, mientras está de vacaciones en Europa y ella presa
  • Detuvieron a Joel Ojeda, ex de Cata Gorostidi: el polémico motivo
  • Fuerza Bruta reestrena su icónica escena del Mylar en Aven

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit