ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El nuevo televisor JZ2000 de Panasonic optimiza la imagen y el sonido con el procesador HCX Pro IA

El panel ha sido modificado a medida por Panasonic, para conseguir mejores niveles de brillo, en comparación con el resto de televisores OLED convencionales.

08 de enero 2021, 16:29hs
El nuevo televisor JZ2000 de Panasonic optimiza la imagen y el sonido con el procesador HCX Pro IA. Foto: DPA.
El nuevo televisor JZ2000 de Panasonic optimiza la imagen y el sonido con el procesador HCX Pro IA. Foto: DPA.

Panasonic ha presentado en CES 2021 su nuevo televisor OLED JZ2000, el buque insignia de la compañía para 2021, que emplea la inteligencia artificial para optimizar la imagen y el sonido, e introduce un modo para maximizar la experiencia con los videojuegos.

La inteligencia artificial llega al televisor JZ2000 de Panasonic de la mano del procesador HCX Pro AI, que es capaz de identificar qué contenido se está reproduciendo para optimizar automáticamente la imagen y el sonido.

Para ofrecer el mejor rendimiento para 'gaming', Panasonic ha reducido de forma la latencia (input lag) en el modo Juego. Además, la compañía ha presentado el Game Mode Extreme, con elementos novedosos como la compatibilidad con HDMI2.1 Variable Refresh Rate (VRR) y High Frame Rate (HFR), como ha informado en un comunicado.

El nuevo televisor JZ2000 también ofrece mejoras en el sonido, gracias a nuevos altavoces orientados a cada lado, que complementan los altavoces orientados hacia el techo y los frontales. Esta combinación consigue generar un sonido envolvente.

El panel ha sido modificado a medida por Panasonic, para conseguir mejores niveles de brillo, en comparación con el resto de televisores OLED convencionales. También incorpora mejoras el sistema operativo My Home Screen 6.0, y nuevas funciones como my Scenery o Dual Bluetooth Connection.

El televisor JZ2000 de Panasonic estará disponible el próximo verano en 65 y 55 pulgadas.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Preocupación por el último parte médico de Thiago Medina: “Hay algo en el cuerpo que llama la atención”
  • Así reaccionó Mario Pergolini al ver que lo confundieron con Nico Occhiato: “Somos...”
  • SER, Los Caligaris, FMK, ECKO, Desakta2, y más artistas este sábado en la Fiesta de la Primavera
  • Oriana y Tiziana Sabatini reaccionaron a la caída de Catherine Fulop en Erreway: “Se llevó puesto...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit