ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Un nuevo malware para Android simula ser una actualización de sistema para espiar, robar y controlar el Smartphone

Forma parte de una aplicación maliciosa, alojada en una tienda externa a Google Play, y una vez que el usuario la ha instalado en su teléfono móvil, empieza a comunicarse con el servidor del operador.

28 de marzo 2021, 19:03hs
Un nuevo malware para Android simula ser una actualización de sistema para espiar, robar y controlar el Smartphone. Foto: DPA.
Un nuevo malware para Android simula ser una actualización de sistema para espiar, robar y controlar el Smartphone. Foto: DPA.

Un nuevo 'malware' para Android se camufla como una actualización crítica del sistema para hacerse con el control completo del dispositivo de la víctima y robar los datos que tengan en él almacenados.

El nuevo 'malware' forma parte de una aplicación maliciosa, alojada en una tienda externa a Google Play, y una vez que el usuario la ha instalado en su teléfono móvil, empieza a comunicarse con el servidor del operador.

Como explican los investigadores de Zimperium, quienes descubrieron la 'app', el 'malware' es en realidad un programa espía que permite al cibercriminal tomar el control del dispositivo. Así, puede acceder a los mensajes, al historial de búsqueda y los marcadores del navegador, pero también a información del móvil y los contactos.

También puede activar el micrófono para grabar llamadas y sonido ambiente, y la cámara, para hacer fotografías, y es capaz de monitorizar la localización, e incluso de acceder a los datos que el usuario a copiado en el portapapeles.

La compañía ha señalado a TechCrunch que se trata del 'malware' "más sofisticado" que han visto hasta la fecha. Se oculta del usuario haciéndose pasar por avisos de actualizaciones críticas del sistema y reduciendo el consumo de la red de datos cuando envía la información robada al servidor.

Fuente DPA

Temas de la nota

TecnoAndroid

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Chau a la silla llena de ropa: esta es la nueva tendencia que revoluciona los dormitorios
  • María Eugenia Ritó firmó con una importante empresa española: por qué trabajo cobrará en euros
  • El video de Wanda Nara con Martín Migueles que enfurecerá a Mauro Icardi
  • El tremendo furcio de Fernanda Iglesias sobre Nico Vázquez y su coprotagonista en vivo: “¡Justo!”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit