ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Microsoft rechaza un chatbot que permitía simular hablar con personas muertas

La idea patentada pensaba recopilar datos compartidos en internet y redes sociales para entrenar un interlocutor basado en el aprendizaje automático.

29 de enero 2021, 19:33hs
Microsoft rechaza un chatbot que permitía simular hablar con personas muertas. Foto: New York Times.
Microsoft rechaza un chatbot que permitía simular hablar con personas muertas. Foto: New York Times.

Microsoft decidió enterrar el proyecto de un chatbot que simulaba conversaciones con familiares o personajes fallecidos al reconocer que la tecnología, aunque posible, era demasiado "perturbadora", informó este miércoles la cadena de televisión CNN.

La idea de un chatbot para hablar con "entidades presentes o pasadas, tales como amigos, familiares, conocidos, personajes famosos, históricos o de ficción" había sido presentada por Microsoft en la oficina de registro de patentes de Estados Unidos.

Sin embargo, Tim O'Brien, gerente general de Microsoft para programas de Inteligencia Artificial, aseguró en Twitter que no hay planes para seguir desarrollando esa idea y reconoció que es "perturbadora".

La idea patentada pensaba recopilar datos compartidos en internet y redes sociales para entrenar un interlocutor basado en el aprendizaje automático.

Ese interlocutor artificial simularía una conversación real con la persona fallecida, incluyendo muestras de su personalidad.

La tecnología tenía como objetivo simular características del individuo representado como "el estilo, la dicción, el tono, la voz, la intención, la longitud de su diálogo, complejidad, temas o consistencia".

Para hacer aún más real al robot dialogante, el algoritmo de entrenamiento tendría en cuenta atributos como los intereses, opiniones, datos demográficos, género o profesión.

El chatbot podría utilizar también reconocimiento facial y de voz para simular a la persona en una representación tridimensional.

Pese a que Microsoft no tiene intención de desarrollar el producto, la patente muestra las posibilidades reales de las tecnologías de Inteligencia Artificial.

Microsoft señaló que esta idea es previa a las salvaguardas y revisiones que implementan para que el desarrollo de la Inteligencia Artificial siga parámetros éticos, como hacen otras grandes empresas tecnológicas.

Fuente: EFE.

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La sorpresiva confesión de Luz Cipriota: dio a luz a gemelas tras un embarazo de riesgo
  • El look de Mirtha Legrand: la diva deslumbró en su mesaza del sábado 5 de julio
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit