ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Microsoft Edge incorpora un generador de citas y referencias bibliográficas para trabajos académicos

Esta nueva herramienta es compatible con la gran mayoría de sitios web.

26 de enero 2022, 13:27hs
Microsoft Edge incorpora un generador de citas y referencias bibliográficas para trabajos académicos
Microsoft Edge incorpora un generador de citas y referencias bibliográficas para trabajos académicos

Microsoft Edge ha incorporado en el navegador un generador de citas y referencias bibliográficas para trabajos académicos, una herramienta que permitirá a los estudiantes administrar los recursos que encuentren en Internet e incorporarlos en sus trabajos.

La herramienta de Citas de Edge está disponible en versión preliminar, en los canales Microsoft Edge Canary y Dev, y como ha destacado la compañía, no tiene impacto en la huella del paquete de Microsoft Edge ni en la memoria del dispositivo cuando no se utiliza.             

Se trata de una novedad dirigida a un público concreto, como estudiantes e investigadores, a quienes busca facilitar la recopilación, organización e incorporación en sus trabajos de las fuentes que hayan consultado para hacerlos.

Con ella activada se pueden generar citas completas y dentro del texto, y con el estilo seleccionado de entre las opciones que incluye (MLA, Chicago y APA 7, entre otros). La compañía ha indicado en el blog de Windows que por el momento esta herramienta es compatible de forma automática con una serie de sitios web, pero que se puede introducir la información a mano para generar la cita bibliográfica.

Fuente EP.        

Temas de la nota

TecnoMicrosoft

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • De Nahuel Pennisi a Marcela Morelo y Rodrigo Tapari en la apertura de Music Mansion
  • El video bomba que hizo estallar a Wanda Nara y tiró abajo el acuerdo con Mauro Icardi por sus hijas
  • FMK presenta su álbum “Lamba” antes de su show en Niceto
  • Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale del sábado 22 y domingo 23 de noviembre

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit