ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Meta retrasa la encriptación de extremo a extremo en Messenger e Instagram hasta 2023

La compañía tecnológica quiere que la encriptación de extremo a extremo sea la protección que tengan por defecto sus aplicaciones de mensajería.

30 de noviembre 2021, 13:22hs
Meta retrasa la encriptación de extremo a extremo en Messenger e Instagram hasta 2023
Meta retrasa la encriptación de extremo a extremo en Messenger e Instagram hasta 2023

Meta asegura que está trabajando por dotar de encriptación de extremo a extremo a las plataformas Facebook Messenger e Instagram, pero no implementará esta protección hasta 2023, con el objetivo de conjugar el derecho a la privacidad de los usuarios con las investigaciones policiales.    

La compañía tecnológica quiere que la encriptación de extremo a extremo sea la protección que tengan por defecto sus aplicaciones de mensajería, pero por el momento solo WhatsApp la ofrece. Esta tecnología hace que únicamente el emisor y el receptor puedan conocer el contenido de una conversación.

La directora de Seguridad, AntigoneDavis, ha indicado en una columna publicada en The Telegraph que desde Meta se están tomando su tiempo y que el despliegue completo a nivel mundial de la encriptación de extremo a extremo en todas sus plataformas de mensajería se completará "en algún momento" de 2023.

"Estamos decididos a proteger las comunicaciones privadas de las personas y a mantenerlas seguras en línea", ha asegurado Davis. Para ello, y mientras terminan con el despliegue, han adoptado un enfoque basado en tres puntos: prevenir el daño antes de que ocurra, dar a las personas mayor control y responder rápidamente si ocurre algo.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoFacebook

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Superman, el regreso más esperado, ya tiene fecha en streaming
  • Procesaron a Matías Morla por la marca Maradona y lo embargaron por 2 mil millones de pesos
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 19 de septiembre de 2025
  • La China Suárez chicaneó a Benjamín Vicuña en medio del escándalo por sus hijos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit