ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Meta presenta NLLB-200

Se trata de un modelo de IA capaz de traducir a 200 idiomas diferentes.

26 de julio 2022, 11:38hs
Meta presenta NLLB-200
Meta presenta NLLB-200

Meta ha anunciado el desarrollo de NLLB-200, un modelo basado en Inteligencia Artificial (IA), capaz de traducir a 200 idiomas diferentes, entre los que se encuentran lenguas como el kambra, el lao o el igbo, que se hablan en distintos países de África.

Los investigadores de Meta AI han desarrollado este sistema como parte de la iniciativa 'No Language Left Behind' (NLLB), con la que busca crear funciones de traducción automática avanzadas para la mayoría de los idiomas del mundo.

En concreto, NLLB-200 puede traducir a 200 idiomas que o bien no existían hasta ahora en las herramientas de traducción más utilizadas o bien no funcionaban correctamente, según ha indicado la compañía en un comunicado remitido a Europa Press.

Meta ha puesto en evidencia estas carendias indicando que menos de 25 idiomas de África se incluyen en los traductores actuales, un problema que intenta resolver con este modelo, que incluye 55 idiomas africanos.

La compañía ha publicado en código abierto el modelo NLLB-200 y otras herramientas para que otros investigadores puedan ampliar este trabajo a más idiomas y diseñar tecnologías más inclusivas.

Con ello, ha anunciado que quiere conceder subvenciones de hasta 200.000 dólares a organizaciones sin ánimo de lucro (ONGs) que quieran aplicar esta nueva tecnología en entornos reales.

De ese modo, cree que estos avances podrán proporcionar más de 25 millones de traduciones al día en la sección de noticias de Facebook, Instagram y el resto de las plataformas que desarrolla.

Con esta apuesta por el modelo NLLB-200, Meta también espera ofrecer traducciones precisas que puedan ayudar a detectar contenido dañino e información errónea, así como proteger la integridad en procesos políticos como elecciones o frenar casos de explotación sexual y tráfico de personas en internet.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnometa

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Aseguran que Benjamín Vicuña le prohibió a la China Suárez viajar con sus hijos a Turquía
  • Descubrieron que Mariana Nannis estaría trabajando de camarera en España: la reacción de la mediática
  • Qué dijo Karina La Princesita sobre el viaje de egresados de El Polaco y su hija
  • La foto súper apasionada de Melody Luz con Alex Caniggia tras la reconciliación: “Te amo, papu”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit