ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Meta (Facebook) expande las licencias para admitir más anuncios sobre criptomonedas

Hasta el momento solo había concedido tres licencias para mostrar anuncios sobre criptomonedas en su plataforma.

30 de diciembre 2021, 13:01hs
Meta (Facebook) expande las licencias para admitir más anuncios sobre criptomonedas
Meta (Facebook) expande las licencias para admitir más anuncios sobre criptomonedas

La matriz de Facebook, Meta, ha actualizado los criterios que utiliza para decidir qué anuncios sobre criptomonedas, como el Bitcoin, pueden mostrarse en sus plataformas, de manera que ha expandido el número de licencias para que puedan acceder a esta publicidad más anunciantes y empresas.

Hasta el momento Meta solo había concedido tres licencias para mostrar anuncios sobre criptomonedas en su plataforma, pero esta cifra ha pasado ahora a ser de 27 licencias, como ha informado Meta en un comunicado.

Con esta decisión, Meta ha revertido las medidas que había adoptado previamente y que limitaban de forma importante la publicación de anuncios sobre criptomonedas en sus plataformas.

Anteriormente, los anunciantes tenían que rellenar un formulario de aprobación con información sobre estos anuncios, como su licencia o información adicional relevante, como si se encontraban presentes en algún mercado de inversión o bolsa.

"Con el paso de los años, el panorama de las criptomonedas ha madurado, se ha estabilizado y ha experimentado un aumento en la regulación gubernamental, lo que ha ayudado a establecer responsabilidades y expectativas más claras para la industria", ha asegurado Meta.

A partir de ahora, en lugar de solo tres licencias permitidas y los criterios anteriores que utilizaba para confirmar si un anuncio sobre criptoactivos era admitido, solo requerirá tener una de las 27 licencias admitidas.

Meta espera que este cambio permita hacer sus políticas de publicidad "más igualitarias y transparentes", así como que puedan mostrar anuncios una mayor cantidad de anunciantes, incluidas las pequeñas empresas.

Sin embargo, Meta seguirá pidiendo a los anunciantes que lleven a cabo un proceso de preaprobación, incluyendo a las plataformas o aplicaciones dedicadas a los intercambios de criptomonedas e inversiones, así como a las de préstamos, carteras y 'hardware' o 'software' para la minería.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnoactualización de Facebook

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El desgarrador mensaje de Juli Poggio tras el último parte médico de Thiago Medina
  • La hija de Analía Maiorana debutó como modelo en el desfile de Benito Fernández en Nueva York
  • Nazarena Vélez mandó al frente a una famosa que la acusó de bajarla de LAM: “Ya mismo la dejo de seguir”
  • “No hay un día que no te extrañe”: el conmovedor posteo de Nico Vázquez

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit