ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Los mensajes temporales de WhatsApp también se autoeliminan tras un día o tres meses

La compañía complementa esta función con otra novedad, también en pruebas: un temporizador para las nuevas conversaciones.

27 de octubre 2021, 11:34hs
Los mensajes temporales de WhatsApp también se autoeliminan tras un día o tres meses
Los mensajes temporales de WhatsApp también se autoeliminan tras un día o tres meses

WhatsApp sigue trabajando en la ampliación de las opciones temporales para la eliminación automática de los mensajes en las conversaciones, que puede establecer en 24 horas, siete días o 90 días.

Los mensajes temporales son una función activable dentro de los ajustes de las conversaciones que hacen que tanto los mensajes como los archivos multimedia que se envíen desaparezcan de forma automática al cabo de un periodo de tiempo.

Esta ventana de tiempo, actualmente de siete días de forma predeterminada, ampliará sus opciones próximamente, como han compartido desde el portal WABetainfo.

WhatsApp ya lleva tiempo trabajando en novedades para los mensajes temporales. Los últimos cambios que ha introducido en la beta para iOS (2.21.200.11) recogen tres opciones temporales para la autoeliminación de mensajes: 24 horas, siete días o 90 días. También están disponibles en la beta de Android (v2.21.21.3).

La compañía complementa esta función con otra novedad, también en pruebas: un temporizador para las nuevas conversaciones. Esta herramienta, si se activa desde los ajustes, hace que todas las nuevas conversaciones tengan los mensajes temporales activados por defecto, con la ventana de tiempo seleccionada.

Este temporizador solo afectaría a las nuevas conversaciones, ya fuesen con un contacto o un grupo, pero no a los ya existentes.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnowhatsapp

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La contundente respuesta de Tini Stoessel tras las críticas por su llanto en pleno show de Futttura
  • Así es la lujosa casa mediterránea de Donato de Santis en su Puglia natal
  • La Joaqui incendió las redes con fotos como Dios la trajo al mundo en la bañera con espuma
  • Lissa Vera respondió al ataque de Lowrdez Fernández: “Duele, pero me pone contenta”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit