ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Más del 60% de las personas en edad de jubilación utiliza Internet con mayor frecuencia que antes del coronavirus

Además, el tiempo de uso de Internet continúa al alza también en este sector de la población.

29 de diciembre 2020, 22:00hs
Más del 60% de las personas en edad de jubilación utiliza Internet con mayor frecuencia que antes del coronavirus. Foto: DPA.
Más del 60% de las personas en edad de jubilación utiliza Internet con mayor frecuencia que antes del coronavirus. Foto: DPA.

El escenario traído por el coronavirus está modificando los hábitos digitales, incluso entre los grupos de población menos digitalizados hasta el punto de más del 60 por ciento de las personas en edad de jubilación utiliza Internet con mayor frecuencia que con anterioridad a la irrupción de la Covid-19.

Ocho de cada diez personas mayores de 65 años se muestran convencidas de que Internet resulta imprescindible en los actuales tiempos de pandemia. Específicamente, tomando como referencia una valoración de 0 a 10 -siendo el máximo 'totalmente imprescindible'-, el 81,8 por ciento se posiciona entre el 6 y ese tope.

Se trata de una de las conclusiones que recoge el estudio de Adamo sobre Internet, mayores y coronavirus, realizado por la consultora Análisis e Investigación sobre los cambios en los hábitos digitales antes y después de la pandemia en ciudadanos que superan los 65 años de edad.

El estudio señala que la mayor parte de los encuestados utiliza Internet más que antes de la pandemia. En concreto, el porcentaje alcanza el 62,2 por ciento, sumando a los que aseguran recurrir en la actualidad 'algo más' (36%), 'bastante más' (19,2%) o 'mucho más' (7%) a la Red.

Se percibe, además, un aumento de altas en Internet. Aunque el 96 por ciento de los encuestados ya contaba con conexión a Internet antes de la llegada del coronavirus, el 43 por ciento de los mayores de 65 años que contrataron los servicios de algún operador en el último año admite que el motivo de hacerlo fue precisamente la pandemia.

Además, el tiempo de uso de Internet continúa al alza también en este sector de la población: más del 64 por ciento se conecta en la era del coronavirus entre una y cuatro horas al día. Mientras que el 18 por ciento rebasa las cuatro horas por jornada y el 5 por ciento permanece 'online' un tiempo superior a las ocho horas.

Con todo, las personas en edad de jubilación que se conectan a Internet al menos 60 minutos al día son casi el 90 por ciento del total, según datos del estudio.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara le pegó donde más le duele a Mauro Icardi: por qué le va a embargar la Casa de los Sueños
  • Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos: “Hay gente que depende de mí”
  • Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”
  • Fantasy Tour: Los Salieris de Charly homenajean a Charly García en el ND Teatro

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit