ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Más de 2000 museos, archivos y comunidades comparten sus tesoros culturales a través de Google Arts & Culture

Este proyecto cumple 10 años y la idea es mostrar el cambio de paradigma sobre como las personas pueden acceder a la cultura en línea.

04 de febrero 2021, 14:41hs
Más de 2000 museos, archivos y comunidades comparten sus tesoros culturales a través de Google Arts & Culture. Foto:DPA.
Más de 2000 museos, archivos y comunidades comparten sus tesoros culturales a través de Google Arts & Culture. Foto:DPA.

Google Arts & Culture, el proyecto de Google para hacer más accesible el arte y la cultura, celebra su décimo aniversario  con la colaboración de más de 2000 museos, archivos, sitios del patrimonio mundial y comunidades locales.

La compañía tecnológica señala que en la actualidad Arts & Culture “presenta una reserva de cultura seleccionada por expertos”, pero también “muestra el cambio de paradigma sobre cómo las personas pueden acceder a la cultura en línea”, como recoge en su publicación en el blog oficial.

El proyecto nació hace diez años, con la colaboración de 17 instituciones culturales de once países, dentro de la iniciativa ´20%´ de Google, por lo que la empresa asigna a los empleados el 20% de su tiempo de trabajo remunerado para el desarrollo de proyectos personales.

En la actualidad, son más de 2000 los museos, archivos, sitios del patrimonio mundial y comunidades locales que se unieron a Arts & Culture “para compartir, curar y contextualizar sus tesoros”.

Así, se pueden explorar exposiciones y conocer la historia detrás de millones de artefactos, visitar parques nacionales, pero también conocer la sopa de pimienta nigeriana, adentrarse en la cultura deportiva australiana, descubrir el batik indonesio o los grafitis en las calles de Brasil.

“El mundo está hambriento de cultura y continuaremos encontrando formas nuevas e inusuales para que todos interactúen, accedan y aprendan con la cultura”, afirman desde Google Arts & Culture.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los famosos inauguraron la temporada teatral infantil con sus hijos: todas las fotos
  • Alex Caniggia se mostró con Claudio Paul y su hija y cruzó a Charlotte y Nannis: “A la gilada ni cabida”
  • Polémica familiar: la China Suárez viaja a Turquía con Mauro Icardi, pero sin sus hijos
  • Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa y la familia entera la despidió: “Una vida dedicada a los demás”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit