ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Lenovo prepara ya la tercera generación de Motorola Razr

Aunque se trata de la primera noticia oficial de Razr 3, el directivo no ha avanzado más detalles, salvo que primero se lanzará en el mercado chino.

31 de diciembre 2021, 10:11hs
Lenovo prepara ya la tercera generación de Motorola Razr
Lenovo prepara ya la tercera generación de Motorola Razr

Lenovo ha anunciado la tercera generación del teléfono plegable Razr, que tendrá más potencia de procesamiento y una mejor interfaz que el dispositivo que la compañía lanzó hace dos años, y que llegará primero al mercado chino.

Lenovo recuperó el teléfono Razr a finales de 2019, con un nuevo modelo con pantalla flexible que mantenía el diseño tipo concha que el modelo original. La compañía implementó en él una bisagra con diseño 'zero gap', es decir, sin separación que permite una superficie sin fisuras cuando está plegado, y que la pantalla permanezca completamente plana cuando está extendido.

A este diseño de bisagra se ha referido el responsable de TI en Lenovo, Chen Jin, a través de una publicación en Weibo, en la que ha señalado que se trata de "la única tecnología de bisagras sin fisuras que no se arruga y que se puso en producción en masa en el mundo en ese momento".

El directivo ha destacado el papel de la innovación como la "fuerza impulsora" de la industria móvil, y ha adelantado que están preparando, de forma "silenciosa", la tercera generación de Razr, que integrará un chip con una potencia de procesamiento más avanzada, junto a una renovada interfaz y un diseño mejorado.

Aunque se trata de la primera noticia oficial de Razr 3, el directivo no ha avanzado más detalles, salvo que primero se lanzará en el mercado chino.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoLenovo

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara saludó con ternura a Damián Betular por su cumpleaños: “Te amo”
  • La contundente respuesta de Tini Stoessel tras las críticas por su llanto en pleno show de Futttura
  • Así es la lujosa casa mediterránea de Donato de Santis en su Puglia natal
  • La Joaqui incendió las redes con fotos como Dios la trajo al mundo en la bañera con espuma

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit