ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Las medidas de Instagram contra la venta de drogas son fáciles de evadir incluso para menores de edad, según un informe

Las medidas de protección de Instagram prohíben el uso de 'hashtags' relacionados con las drogas, como 'mdma'.

31 de diciembre 2021, 09:20hs
Las medidas de Instagram contra la venta de drogas son fáciles de evadir incluso para menores de edad, según un informe
Las medidas de Instagram contra la venta de drogas son fáciles de evadir incluso para menores de edad, según un informe

La red social Instagram dispone de restricciones para eliminar los contenidos que promuevas o publiciten la compraventa de drogas, pero sus usuarios pueden evadirlas fácilmente, incluso si son menores de edad.

Así se desprende de una investigación publicada por Tech Transparecy Project (TTP), que ha analizado los peligros que supone la plataforma propiedad de Meta para los usuarios menores de edad que pueden usarla, de entre 13 y 17 años.

Estos adolescentes pueden acceder a ofertas de compraventa de drogas potencialmente letales en apenas dos clics, mientras que una acción como cerrar sesión requiere cinco, como denuncia el informe de TTP.

Entre las sustancias a la venta descubiertas en el análisis se encuentran xanax o alprazolam (un medicamento recetado en algunos países para los trastornos de ansiedad), éxtasis (como mdma) y opioides.

Las medidas de protección de Instagram prohíben el uso de 'hashtags' relacionados con las drogas, como 'mdma', pero la propia plataforma sugiere a los usuarios que lo buscan otras etiquetas similares con su sistema de sugerencias, como 'mdmamolly'.

Asimismo, TTP denuncia que, si un adolescente sigue en Instagram a un traficante de droga, el algoritmo de la plataforma le sugiere otras cuentas de personas que venden estas sustancias para que también las siga.

Otras conclusiones son que a pesar de que Instagram se ha comprometido en hacer privadas por defecto todas las cuentas de usuarios menores de 16 años, en realidad esto se aplica solo a su versión móvil, ya que las cuentas creadas desde la web son públicas por defecto.

Para esta investigación, TTP ha analizado un total de siete cuentas de adolescentes: uno de 13 años, dos de 14 años, otros dos de 15 años y dos de 17 años.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoInstagram

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Merlina temporada 2 ya tiene fecha de estreno y promete varias sorpresas
  • El policial sueco que triunfa en Netflix y recuerda a la saga Millennium
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 16 de mayo de 2025
  • Si te gustó ‘Breaking Bad’ no te podés perder esta serie impactante de Apple TV+

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit