ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El japonés Fugaku se mantiene en el primer puesto de los principales rankings de superordenadores

La computadora se clasifica como una de las más eficaces.

26 de julio 2021, 20:13hs
El japonés Fugaku se mantiene en el primer puesto de los principales rankings de superordenadores. Foto: AFP.
El japonés Fugaku se mantiene en el primer puesto de los principales rankings de superordenadores. Foto: AFP.

El superordenador Fugaku, desarrollado conjuntamente por Riken y Fujitsu, ha conseguido mantener el primer puesto durante tres periodos consecutivos en los cuatro principales rankings de superordenadores.

Fugaku trabaja actualmente en la investigación de terapias Covid-19, como parte de la colaboración entre Fujitsu Japón e investigadores del Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Tokio. También desarrolla simulaciones de alto rendimiento para casos de uso industrial con aplicaciones comerciales.

Este superordenador ha conseguido mantenerse en el primer puesto de rankings como TOP500, HPCG, HPL-AI y Graph 500, durante tres periodos consecutivos, como ha destacado la multinacional Fujitsu en un comunicado.

En esta ocasión, los resultados se han obtenido con la dotación completa de Fugaku, que cuenta con 158.976 nodos repartidos en 432 bastidores. En el Top500, un listado que recoge los superordenadores con mayor rendimiento del mundo, Fugaku alcanzó una puntuación Linpack de 442,01 petaflops.

En HPCG, una clasificación del rendimiento para los métodos tecnológicos que se utilizan a menudo para aplicaciones del mundo real, obtuvo 16,00 petaflops, y en HPL-AI, que clasifica a los superordenadores en función de su alta eficacia en el cálculo de precisión simple y media, que se utilizan normalmente en las aplicaciones de inteligencia artificial, obtuvo una puntuación de 2,004 exaflops.

Fujitsu también destaca Graph 500, que categoriza los sistemas en función del rendimiento del análisis de gráficos, un elemento importante en las cargas de trabajo con gran cantidad de datos. El primer puesto en Graph 500 se logró con una colaboración entre Riken, la Universidad de Kyushu, Fixstars Corporation y Fujitsu, donde obtuvo una puntuación de 102,955 gigaTEPS.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoPC

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El inesperado beso de Jorge Rial con una ex enemiga: “El primero en cámara después de 25 años”
  • Gran Hermano: qué trabajo unió a Tato y Luz tras salir del reality
  • Filtran una foto de Mauro Icardi con la China Suárez y sus hijas: la reacción de la gente
  • Escandalosa versión sobre Melody Luz tras reconciliarse con Alex Caniggia

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit