ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Intel cambia la nomenclatura para los nodos de proceso y anuncia asociación con Qualcomm

La compañía busca "asegurar" que está "correctamente encaminada hacia el liderazgo en el rendimiento de procesos de cara a 2025".

31 de julio 2021, 23:56hs
Intel cambia la nomenclatura para los nodos de proceso y anuncia asociación con Qualcomm
Intel cambia la nomenclatura para los nodos de proceso y anuncia asociación con Qualcomm

Intel ha presentado su hoja de ruta de innovaciones en procesos y empaquetado para impulsar la próxima ola de productos desde el año 2025 en adelante, junto a un cambio en la nomenclatura para los nodos de proceso y el adelanto de una asociación con Qualcomm.

Intel Corporation ha revelado en la conferencia global 'Intel Accelerated' la hoja de ruta de tecnología de procesos y empaquetado con la que impulsarán sus productos. Con ella, la compañía busca "asegurar" que está "correctamente encaminada hacia el liderazgo en el rendimiento de procesos de cara a 2025", como ha señalado el director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger.

NUEVA NOMENCLATURA PARA LOS NODOS DE PROCESO

Intel ha introducido una nueva estructura de nomenclatura para sus nodos de proceso, ya que, como ha explicado en un comunicado, la nomenclatura tradicional de los nodos de proceso basados en nanómetros dejó de coincidir con la métrica de la longitud real de 1997.

Intel 7 ofrece un aumento del rendimiento por vatio de entre el 10 y el 15 por ciento, aproximadamente, en comparación con Intel 10nm SuperFin, basado en las optimizaciones de los transistores FinFET.

La compañía ha detallado que Intel 7 se podrá encontrar en productos como Alder Lake para clientes en 2021 y Sapphire Rapids para el centro de datos, que se espera que esté en producción en el primer trimestre de 2022.

Intel 4 adopta por completo la litografía EUV para reproducir características pequeñas con luz de longitud de onda ultracorta. Con un aumento de aproximadamente un 20 por ciento en el rendimiento por vatio, así como a mejoras de área, Intel 4 estará listo para su producción en la segunda mitad de 2022 en productos que se comercialicen en 2023, incluyendo Meteor Lake para clientes y Granite Rapids para el centro de datos.

Intel 3 aprovecha las nuevas optimizaciones de FinFET y un mayor EUV para ofrecer un aumento del rendimiento por vatio de aproximadamente un 18 por ciento con respecto a Intel 4, junto con mejoras de área adicionales. Intel 3 estará listo para empezar a fabricarse en productos en la segunda mitad de 2023.

La compañía ha indicado que Intel 20A marca el comienzo de la era 'angstrom' con dos tecnologías revolucionarias: RibbonFET y PowerVia. Se espera que Intel 20A entre en funcionamiento en 2024. La compañía también ha señalado la oportunidad de asociarse con Qualcomm a través de la utilización de la tecnología de proceso Intel 20A.

RibbonFET, la implementación de Intel de un transistor 'gate-all-around', será la primera nueva arquitectura de transistores de la empresa desde los FinFET en 2011. Esta tecnología ofrece velocidades de conmutación de transistores más rápidas y consigue la misma corriente de impulso que múltiples aletas en un espacio más reducido.

Por su parte, PowerVia es la primera implementación de Intel en el sector de suministro de energía en la parte trasera, que optimiza la señal de transmisión eliminando la necesidad de enrutar la energía en la parte frontal de la oblea.

Más allá de Intel 20A, Intel 18A ya está en desarrollo y se prevé que esté lista para principios de 2025 con mejoras en RibbonFET. Intel también está trabajando para definir, construir e implementar EUV de Alta NA de próxima generación, y espera lograr la primera herramienta de producción del sector. Intel está colaborando estrechamente con ASML para garantizar el éxito de esta innovación en la industria, más allá de la generación actual de EUV.

Fuente DPA.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una dupla explosiva protagoniza la nueva apuesta de súper acción y humor de Prime Video
  • Mauro Icardi denunció a Wanda Nara por maltratar a sus hijas: “Nunca pensó en el bienestar de ellas”
  • María Vázquez se enojó porque la compararon con Pampita: “Yo no vivo bien gracias a mi marido”
  • Ultra Buenos Aires 2026 confirma su sexta edición y lanza la venta de entradas

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit