ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Una IA que ajusta el nivel de dificultad de los videojuegos en base a la habilidad del jugador

El sistema analizaría la habilidad del jugador para derrotar al jefe final, con el fin de identificar los métodos que emplea para ello, tanto los que tienen éxito como los que no.

03 de febrero 2021, 21:22hs
Una IA que ajusta el nivel de dificultad de los videojuegos en base a la habilidad del jugador. Foto: AP.
Una IA que ajusta el nivel de dificultad de los videojuegos en base a la habilidad del jugador. Foto: AP.

Sony ha propuesto un sistema dinámico que modifica el nivel de dificultad de los videojuegos a partir de la habilidad que demuestra el jugador, incrementando o disminuyendo el nivel según crea conveniente la inteligencia artificial que lo controla.

La compañía japonesa ha patentado un sistema de aprendizaje automático con el que se pueda "determinar la capacidad de uno o más jugadores de videojuegos para derrotar a un oponente que no es un jugador".

El sistema analizaría la habilidad del jugador para derrotar al jefe final, con el fin de identificar los métodos que emplea para ello, tanto los que tienen éxito como los que no. En base a los datos que recoja, podrá variar la dificultad de la partida, incrementándola o disminuyéndola, como se explica en el texto de la patente.

La IA también sería capaz de modificar algunas mecánicas del videojuego para adaptarlas al nuevo nivel de dificultad, es decir, podría cambiar las estrategias por las que se guía el jefe final si detecta que el jugador apenas encuentra problemas para derrotarlo, o por el contrario, para ayudarle tras varios intentos fallidos.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Marcela Tinayre hizo un chiste sobre la edad de Mirtha Legrand que dejó a todos en shock
  • El insólito motivo por el que Claudia Villafañe le prohibió a Maradona ver al Pastor Giménez
  • “Murió sola”: La tripulación de un crucero de lujo olvidó a una pasajera de 80 años en una isla
  • Así fue el emotivo regreso de Lowrdez Fernández a los escenarios: “Un tropezón no es caída”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit