ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Los huevos de Pokémon Go muestran el nivel de rareza de los pokémon que podrían salir de ellos

El juego permite obtener mejoras donde los usuarios consiguen estos huevos de forma gratuita.

12 de marzo 2021, 14:17hs
Los huevos de Pokémon Go muestran el nivel de rareza de los pokémon que podrían salir de ellos. Foto:DPA.
Los huevos de Pokémon Go muestran el nivel de rareza de los pokémon que podrían salir de ellos. Foto:DPA.

Los huevos de Pokémon Go, un tipo de caja de botín, mostrarán la dificultad de que salga de ellos un determinado pokémon, como parte de una prueba que inició Niantic con algunos de los jugadores.

Un número limitado de entrenadores de Pokémon Go será capaz de ver qué pokémon podría salir de un huevo que los tengan en el inventario, como informó el estudio de desarrollo a través de su perfil en Twitter.

Los participantes en la prueba verán, al tocar un hueco, la lista de posibles pokémon que saldrían de él y el nivel de rareza de cada uno, para que puedan hacerse una idea de la probabilidad que tiene cada tipo de aparecer.

Los huevos de Pokémon Go son un tipo de caja de botín, de elemento virtual que permite obtener mejoras para el juego, en este caso nuevos pokémon, aunque el componente concreto no se conoce hasta que se abre.

A diferencia de otras cajas de botín, los huevos no son de pago, sino que los usuarios los consiguen de forma gratuita durante el juego, de poképaradas o de regalo de amigos, aunque mantienen la aleatoriedad.

Para las cajas que el usuario sí tiene que comprar, Apple y Google modificaron hace unos años las políticas de sendas tiendas de aplicaciones para que los desarrolladores introdujeran la probabilidad de recibir los artículos antes de la compra.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Martín Pepa homenajeó a Pampita con un tierno gesto: “La caro”
  • Por qué ver Archivo 81, la serie de terror de Netflix que rompe con todo lo visto
  • Disney+: Nicolas Cage arrasa con una película de aventuras de casi dos horas
  • Netflix: Clive Owen y Amanda Seyfried la rompen en un atrapante thriller de 100 minutos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit