ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google Play Protect solo detecta el 31% de las amenazas 'stalkerware', según estudio

El ultimo análisis de AV-Test realizó un relevamiento de varias aplicaciones de seguridad y su reacción frente a 29 amenazas.

11 de agosto 2021, 12:38hs
Google Play Protect solo detecta el 31% de las amenazas 'stalkerware', según estudio. Foto: DPA.
Google Play Protect solo detecta el 31% de las amenazas 'stalkerware', según estudio. Foto: DPA.

El sistema de protección nativa de Android, Google Play Protect, detecta el 31 por ciento de los programas espía de tipo 'stalkerware', según datos del último informe de Atlas VPN, que sitúa NortonLifeLock Norton 360 como el segundo peor de los analizados.

El 'stalkerware' es un 'software' que permite espiar a otra persona a través de un dispositivo inteligente, en general con el objetivo de monitorizar su actividad y acceder a registros de la misma, como información bancaria, contraseñas o historial de navegación o de llamadas.

La aplicación Google Play Protect detecta nueve de cada 29 programas de tipo 'stalkerware', una cifra, que según el investigador de Atlas VPN, Edward Garb, demuestra que "cuando se trata de protección ante virus, una marca conocida no siempre es la mejor opción".

Este dato se recoge en el último análisis AV-Test, que ha realizado con las aplicaciones de seguridad más populares para comprobar cuáles tienen mejor rendimiento en términos de detección de programas espía en los dispositivos Android frente a 29 amenazas de 'stalkerware'.

La compañía de ciberseguridad señala en un comunicado enviado a Europa Press que marcas como Bitdefender (100%), Trend Micro (100%), ESET (96,6%) y Kaspersky (96,6%) se encuentran entre las que mostraron un mejor rendimiento en la identificación de las amenazas. El segundo peor resultado lo obtuvo NortonLifeLock Norton 360, que solo detectó 17 programas espía de los 29 (58,6%).

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoAndroid

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El look de Mirtha Legrand: la diva deslumbró en su mesaza del sábado 5 de julio
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit