ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google Meet hace más visibles a los usuarios que levantan la mano en las videollamadas

La aplicación anunció novedades en donde ahora los usuarios que levanten la mano pasarán a moverse a una parte superior con la vista de mosaico.

18 de junio 2021, 17:09hs
Google Meet hace más visibles a los usuarios que levantan la mano en las videollamadas. Foto:DPA.
Google Meet hace más visibles a los usuarios que levantan la mano en las videollamadas. Foto:DPA.

La plataforma de reuniones en video Google Meet incorporó una serie de nuevas funciones que buscan dar una mayor visibilidad a los usuarios que levantan la mano para pedir turno de palabra, mostrando un nuevo ícono junto a su nombre y con nuevas notificaciones sonoras.

Google Meet ya permitía que los usuarios levantasen la mano para intervenir, pero desde este miércoles comenzó a lanzar de forma gradual una serie de novedades que llegarán en los próximos 15 días a todos los usuarios de la función, como informó Google en un comunicado.

En primer lugar, la plataforma optó por renovar el aspecto visual de la función con un nuevo icono visual y una animación en el título del video que identifica a cada participante que haya levantado la mano en una reunión. Para mejorar más la visibilidad, los usuarios que levanten la mano pasarán a moverse a una parte superior con la vista de mosaico.

Asimismo, Google Meet pasa a tener notificaciones de audio con las que avisa a los demás participantes si alguien levanta la mano, y una notificación en la que puede hacerse clic muestra el número de manos levantadas y revela una lista ordenada con todos ellos.

Otra novedad está orientada a evitar que la mano siga levantada cuando los usuarios ya tuvieron su turno de palabra, de forma que se baja de manera automática después de que la persona haya hablado.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoGoogle

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara mostró los impresionantes avances de su nueva mansión: “Construyendo mi sueño”
  • Sabrina Rojas explotó en vivo contra Luciano Castro por su casa en el mar con Griselda Siciliani
  • El inesperado fallido de Mauro Icardi sobre la China Suárez que desató la contundente reacción de la actriz
  • La receta de Cami Homs para hacer los mejores alfajores marplatenses de chocolate

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit