ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

FBI y Europol cierran un servicio de VPN que facilitaba la actividad criminal

Agentes del FBI y Europol llevaron a cabo una operación donde cerraron una red privada ya que hubo actividades criminales.

28 de diciembre 2020, 19:06hs
FBI y Europol cierran un servicio de VPN que facilitaba la actividad criminal. Foto: EP.
FBI y Europol cierran un servicio de VPN que facilitaba la actividad criminal. Foto: EP.

Una operación internacional llevada a cabo por el FBI y la Europol cerró una red privada virtual diseñada para facilitar la actividad criminal, ya que ayudaba a evitar la detección de los usuarios.

La investigación realizada por agentes del FBI, Europol y otros cuerpos policiales identificó tres dominios (insorg.org, safe-inet.com y safe-inet.net) que ofrecían un servicio de vpn blindado, diseñado para facilitar las actividades delictivas, como informa el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Este tipo de servicio blindado está diseñado para evitar la detección, ya que mueve las cuentas de los clientes o los datos de una dirección IP o un servidor de un país a otro, y no guarda registros. También ofrece excusas inventadas para las quejas que puedan presentar las víctimas.

Los cibercriminales las usan para lanzar ataques de tipo ´ransomware´ - encriptación de los equipos para pedir un pago a cambio - , ´spearphising´ - un tipo de estafa a través del correo electrónico o servicios de mensajería para acceder a datos confidenciales - , ´web skimming´ - robo de información de pago directamente desde el navegador – o incluso apropiarse de cuentas.

“Al proporcionar estos servicios, los alojamientos blindados apoyan a sabiendas las actividades delictivas de sus clientes y se convierten en coconspiradores en esquemas criminales”, apuntaron en el comunicado.

Los servicios de vpn blindados se eliminaron de forma coordinada en al menos cinco países, y se incautaron los dominios, que están bajo la custodia del gobierno federal de Estados Unidos.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Las fotos del almuerzo de Benjamín Vicuña con sus hijos Amancio y Magnolia en un shopping
  • Gime Accardi mostró cómo son sus días sin Nico Vázquez en Madrid
  • La China Suárez mostró el tremendo tatuaje que Mauro Icardi se hizo a los 18 años: “Háblame de destino”
  • Rodrigo De Paul faltó al cumpleaños de su hijo menor: la razón de la ausencia

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit