ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Facebook y Spotify avanzan en la integración de contenidos musicales con Project Boombox

El objetivo de este proyecto es que los usuarios puedan escuchar canciones y listas de la aplicación sin tener que compartir enlaces externos.

20 de abril 2021, 14:24hs
Facebook y Spotify avanzan en la integración de contenidos musicales con Project Boombox. Foto:EP.
Facebook y Spotify avanzan en la integración de contenidos musicales con Project Boombox. Foto:EP.

Facebook trabaja en la integración de los contenidos de Spotify en su plataforma a través de un acuerdo con la compañía detrás de la plataforma de música en ´streaming´ que se desarrolla bajo el llamado ´Project Boombox´.

La compañía tecnológica anunció un conjunto de novedades sociales centradas en audio, que incluyen la posibilidad de escuchar podcasts directamente en la aplicación de la red social y las salas de audio en directo, siguiendo el ejemplo de Clubhouse.

El director ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, profundizó este lunes en los trabajos de audio que están llevando a cabo, en una entrevista con Casey Newton en la plataforma Discord. Según informó, se asoció con Spotify para llevar sus contenidos musicales a Facebook.

Esta asociación se enmarca en lo que denominaron ´Project Boombox´, y aprovechará un reproductor interno que Facebook está desarrollando para que los usuarios de la red social puedan escuchar canciones y listas de Spotify sin tener que compartir enlaces externos.

Según recogen en TechCrunch a partir de fuentes próximas a estos planes, este reproductor interno soportará tanto las canciones como los podcasts, y se espera que llegue en una semana, tras su prueba en mercados como México y Tailandia.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoFacebookSpotifyMark Zuckerberg

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pan casero de campo: el paso a paso para un amasado perfecto
  • Budín invertido de bananas: cómo hacer el postre perfecto en media hora
  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit