ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

EA compra la empresa de videojuegos para móviles Glu Mobile

El objetivo de la compra es acelerar el crecimiento del negocio de juegos móviles.

09 de febrero 2021, 21:03hs
EA compra la empresa de videojuegos para móviles Glu Mobile. Foto: DPA.
EA compra la empresa de videojuegos para móviles Glu Mobile. Foto: DPA.

Electronic Arts (EA) ha anunciado la adquisición del estudio de desarrollo de videojuegos para móvil Glu Mobile por 2.100 millones de dólares, lo que le aporta un significativo impulso en el negocio de juegos móviles, con títulos como Disney Sorcerer's Arena o Kim Kardashian: Hollywood.

El objetivo de la compra de Glu por parte de Electronic Arts es acelerar el crecimiento del negocio de juegos móviles. "Los dispositivos móviles continúan creciendo como la plataforma de juegos más grande del mundo y, con la incorporación de los juegos y el talento de Glu, duplicamos el tamaño de nuestro negocio móvil", ha explicado en un comunicado de prensa el CEO de Electronic Arts, Andrew Wilson.

Glu Mobile es conocido por sus juegos como servicio (los juegos con micropagos) con títulos como 'Disney Sorcerer's Arena', 'Dinner Dash Adventures', 'Kim Kardashian: Hollywood' o 'Cooking Dash'. Por su parte, Electronic Arts tiene juegos famosos como 'FIFA', 'NBA', 'Battlefield', 'Los Sims' o 'Plantas contra Zombies'.

Con la adquisición de Glu por 2.100 millones de dólares en valor de empresa, Electronic Arts amplía su oferta de juegos móviles con más de 15 títulos que, combinados, generaron 1.320 millones de dólares en transacciones en los últimos doce meses.

Además, tras la compra de Glu, EA incorporará a su equipo 500 desarrolladores de juegos para móviles, y cerca de 800 empleados en total. Según Electronic Arts, la combinación de ambas compañías, con una amplia cartera de juegos y una audiencia global en expansión, ofrecerá "experiencias más emocionantes para los jugadores" de una plataforma en amplio crecimiento.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Luck Ra emocionó a todos en MasterChef con un plato dedicado a su infancia: “Comé vos, yo ya estoy llena”
  • Puerta a puerta: el emotivo gesto de Milo J con sus fans antes de sus shows en Vélez
  • Evangelina Anderson se incomodó con las preguntas íntimas de Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
  • Soledad Aquino fulminó a Paula Robles en medio del escándalo de los Tinelli: “Ella destrozó mi familia”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit