ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Un dron autónomo derrota a dos pilotos humanos en una carrera gracias a un nuevo algoritmo

El nuevo algoritmo guía a un dron autónomo, pilotado por un sistema de IA, en la trayectoria más rápida.

31 de julio 2021, 23:56hs
Un dron autónomo derrota a dos pilotos humanos en una carrera gracias a un nuevo algoritmo. Foto: Reuter.
Un dron autónomo derrota a dos pilotos humanos en una carrera gracias a un nuevo algoritmo. Foto: Reuter.

Las carreras de drones entre pilotos humanos y basados en Inteligencia Artificial han acabado con la victoria de los primeros sobre los segundos, hasta el desarrollo de un nuevo algoritmo que ha permitido al dron pilotado por IA no solo ganar sino tener un vuelo más consistente.

Un algoritmo desarrollado por investigadores de la Universidad de Zúrich ha permitido que un cuadrotor, un dron con cuatro rotores, haya sido más rápido en vuelo autónomo que los pilotos humanos contra los que competía, como informan en un comunicado.

Los drones, como los que se emplean en salvamento o la entrega de pedidos, tienen en la autonomía de su batería uno de los puntos débiles que siguen arrastrando, y que les obliga a hacer las tareas que tengan encomendadas lo más rápido posible.

El nuevo algoritmo guía a un dron autónomo, pilotado por un sistema de IA, en la trayectoria más rápida a través de una serie de puntos de referencia en un circuito. Para ello, genera "trayectorias de tiempo óptimo que consideran completamente las limitaciones de los drones [...] en lugar de asignar secciones de la ruta de vuelo a puntos de referencia específicos", como explica el director del Grupo de Robótica y Percepción en la Universidad de Zúrich, Davide Scaramuzza.

El algoritmo "simplemente le dice al dron que pase por todos los puntos de referencia, pero no cómo o cuándo hacerlo", ha añadido Philipp Foehn, estudiante de doctorado y primer autor del estudio.

Los investigadores midieron el rendimiento del nuevo algoritmo contra dos pilotos humanos en una carrera. Los tres participantes pudieron entrenarse en el circuito previamente para estar en igualdad de condiciones.

El resultado fue que el dron guiado por el nuevo algoritmo fue más rápido que los humanos, y mostró, además, un rendimiento más consistente. Se trata de la primera vez que un cuadrotor autónomo derrota en carrera a pilotos humanos, como apuntan en el comunicado.

Fuente DPA.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué dice el nuevo parte médico de la Locomotora Oliveras, a 24 horas de sufrir un ACV
  • Empezar el día - Programa del 15/07/25 - LA CERCANÍA ENTRE RICKY MARAVILLA MENEM
  • Darío Barassi celebró el éxito de Ahora Caigo en su nuevo horario
  • La frase de la mamá de Camila Homs que desató el rumor de embarazo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit